
El presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña , Artur Mas, ha defendido que JxSí no cambie su oferta de investidura ante la CUP porque mucha gente se puede "bajar del tren" del proceso soberanista si interpreta que un grupo minoritario del Parlament lo decide todo.
En una entrevista de Catalunya Ràdio este martes recogida por Europa Press, ha admitido que la CUP tiene ahora mucha fuerza para decidir, pero "no tanta para cambiar un presidente, y ésta es la fuerza que debe medir la CUP" porque no puede imponer todas sus condiciones, ha repetido.
Mas también ha dicho que la oferta de JxSí "no se moverá" porque tiene tanto derecho a defenderla como la CUP a rechazarla, aunque ha destacado que la mitad de asamblearios de la CUP la aceptó el domingo, si la CUP no la acepta definitivamente, habrá elecciones, que Mas no desea pero que pide entonces considerar como una segunda vuelta de los comicios del 27S.Ha hablado con el PSOE y con Podemos, pero no con el PP
El presidente de la Generalitat y líder de CDC,Artur Mas, ha explicado que su partido "ha empezado a hablar" con el PSOE y con Podemos enMadridtras las elecciones generales, pero no con el PP, aunque no ha concretado más.
En una entrevista de Catalunya Ràdio este martes recogida por Europa Press, ha reiterado que Democràcia i Llibertat (DL, que incluye a CDC) ya ha decidido no apoyar una investidura del PP: "En estas condiciones, es evidente que no somos un buen interlocutor para ellos".
Artur Mas también ha dicho que él personalmente no ha hablado ahora ni con el líder socialista, Pedro Sánchez, ni con el de Podemos,Pablo Iglesias, sino que lo han hecho miembros de su partido.
En cuanto al presidente delGobiernoy líder popular,Mariano Rajoy, asegura que no ha hablado con él desde julio de 2014, cuando Mas le propuso en La Moncloa 23 medidas, aunque ha repetido que antes de esa fecha sí tuvieron contactos públicos y privados.
El líder convergente ha reiterado su petición a Podemos de que mantenga su defensa de un referéndum catalán, y se la agradece, aunque admite que "puede ser un brindis al sol" si nadie más la apoya en la Cortes, y por eso lamenta que la condición previa de Sánchez para negociar con Iglesias sea precisamente renunciar al referéndum.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios