Mérida, 27 jun.- El presidente extremeño, José Antonio Monago, ha afirmado hoy que aún se ignora cómo va a afectar a la región la posible supresión de las mancomunidades de municipios ya que aún no se conoce el desarrollo normativo de esta medida pero que, en todo caso, se trata de "racionalizar el gasto público".
Así se ha referido en Mérida, en una rueda de prensa, ante el anuncio del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, de que el Estado suprimirá todas las mancomunidades y ha recordado que las Diputaciones asumirán las competencias de aquellos ayuntamientos que no cumplan la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Según Monago, se trata de "un anuncio genérico que no se ha concretado en ninguna norma", por lo que "es muy difícil manifestarse cuando no se conoce ningún desarrollo normativo y se exige un cambio de legislación estatal".
Ha señalado el presidente extremeño que ahora se abre un periodo de "diálogo" con entidades como la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), todo para "optimizar los recursos" en todos los ámbitos de las administraciones públicos.
Monago ha subrayado que no puede "hacer una valoración sobre un anuncio genérico del que no conocemos la letra pequeña", que no puede manifestarse "sobre algo que no se sabe cómo se va a desarrollar" y que, en este escenario, "no sé cómo va a afectar a Extremadura".
Ha añadido además que, ante este anuncio de Beteta, "la oposición, que siempre está arrimando el hombro, habrá hecho una crítica muy constructiva".
Según el presidente regional, la integración de los municipios en las mancomunidades no debe ser obligatoria, tal como, ha dicho, establecía la normativa aprobada por el anterior Ejecutivo regional.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios