Islamabad, 28 abr.- Tres militares paquistaníes murieron y otros tres resultaron heridos tras la explosión de un artefacto al paso del vehículo en el que viajaban en el cinturón tribal del noroeste del país asiático, informó hoy a Efe una fuente militar.
El ataque se produjo anoche en la línea divisoria entre las zonas tribales de Waziristán del Norte y del Sur, según un mensaje remitido a Efe por un portavoz del Ejército paquistaní, Abid Alí Askari.
Los ataques de las últimas horas llegan dos semanas después de que el principal grupo talibán del país, el TTP, decretó el fin de la tregua que mantenía desde inicios de marzo dentro del proceso de diálogo que mantiene con el Gobierno paquistaní.
El martes pasado ocho personas murieron, entre ellas cinco policías, y decenas resultaron heridas en dos ataques insurgentes perpetrados en el noroeste de Pakistán y que tenían como objetivo a las fuerzas de seguridad.
Dos días después, las Fuerzas Aéreas paquistaníes llevaron a cabo una serie de bombardeos en el cinturón tribal que costaron la vida a una cuarentena de insurgentes.
Sin embargo, el reinicio abierto de las hostilidades entre la insurgencia talibán y el Ejército no ha eliminado por completo la vía del diálogo, según manifestaciones tanto de las autoridades como de la cúpula dirigente de los talibanes.
Las conversaciones iniciadas en febrero no han dado hasta ahora resultados significativos y han estado marcadas por la evidente falta de confianza entre las partes y la continuación de la actividad insurgente por parte de grupos afines al TTP.
Según analistas locales, uno de los obstáculos para el diálogo es la falta de un liderazgo fuerte en el seno talibán, lo cual ha llevado a recientes enfrentamientos armados entre las dos principales facciones que se disputan el control de la organización.
De acuerdo con los datos de un centro de estudios local, el PIPS, el año pasado hubo en el país asiático más de 1.700 atentados -un 61 % de ellos perpetrado por el TTP y sus aliados-, en los que murieron cerca de 2.500 personas, un 19 % más que en 2012.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios