Nicaragua pide a Costa Rica detener construcción carretera al margen de río

  • El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió hoy a Costa Rica suspender la construcción de una carretera de 130 kilómetros cerca al margen sur del río San Juan, de soberanía nicaragüense, que según Managua provoca serios daños al medio ambiente.

Managua, 29 nov.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pidió hoy a Costa Rica suspender la construcción de una carretera de 130 kilómetros cerca al margen sur del río San Juan, de soberanía nicaragüense, que según Managua provoca serios daños al medio ambiente.

Ortega reiteró que la obra de infraestructura vial en territorio costarricense provoca daños "verdaderamente catastróficos" en la zona del río San Juan y que denunciarán el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Unos 140 kilómetros de los 309 que mide la frontera entre Costa Rica y Nicaragua los define el río San Juan, cuyas aguas son nicaragüenses, pero la margen sur es territorio soberano costarricense.

"Lo correcto sería que se detuviera la obra, que se reúnan autoridades costarricenses, autoridades nicaragüenses con el acompañamiento de México y Guatemala, que nos han estado acompañando para propiciar el diálogo entre Costa Rica y Nicaragua sobre estos temas", dijo Ortega.

El gobernante afirmó que en una comisión multilateral, en la que también participaría la Convención Ramsar de protección a los humedales, Nicaragua y Costa Rica podrían alcanzar acuerdos para superar la crisis.

"Se puede dejar claro en qué condiciones Costa Rica debe y puede construir una carretera sin afectar al río San Juan, sin afectar toda esa zona tan rica en reservas naturales", precisó hoy en Managua el mandatario durante la entrega de 3.836 títulos de propiedad.

Añadió que este martes la Cancillería nicaragüense podría emitir una nota de protesta contra Costa Rica y otra dirigida a Ramsar, solicitando envíen una delegación de expertos al río San Juan.

"Podemos afirmar que el daño que ya está provocando esa carretera en humedales, medio ambiente, flora y fauna, en el río mismo, son verdaderamente catastróficos", insistió Ortega.

El gobernante nicaragüense sostuvo el pasado viernes que la carretera costarricense es un "crimen contra la naturaleza" y que el caso será denunciado ante la CIJ, con sede en La Haya, Holanda, que dirime un litigio limítrofe bilateral.

El canciller de Costa Rica, Enrique Castillo, dijo este fin de semana que a su país no le preocupa la eventual demanda de Managua ante la CIJ y consideró que la denuncia de Ortega es una nueva "cortina de humo" para desviar la atención sobre las críticas a las elecciones del 6 de noviembre donde fue reelegido.

Ambos países mantienen un litigio territorial desde octubre de 2010, cuando Costa Rica acusó a Nicaragua de invadir con militares y civiles y causar daños ambientales al humedal que Nicaragua reconoce como Harbor Head, que San José llama isla Portillos, con el dragado del río San Juan, de soberanía nicaragüense.

El caso es ventilado en la CIJ, con sede en La Haya, que en marzo pasado ordenó a los dos países abstenerse de enviar personal de seguridad, militar o civil a la zona en disputa.

Mostrar comentarios