Obama enviará 1.200 soldados a la frontera con México

  • Barack Obama ha anunciado el despliegue de 1.200 soldados de la Guardia Nacional en la frontera de Estados Unidos con México para ayudar a combatir el problema del narcotráfico y la inseguridad que genera. Así pretende evitar que los estados fronterizos del sur del país -California, Nuevo México y Tejas- sigan el ejemplo de su vecino Arizona que ha criminalizado a los inmigrantes sin papeles por entender que están directamente relacionados con la violencia provocada por el narcotráfico.
Obama enviará 1.200 soldados a la frontera con México
Obama enviará 1.200 soldados a la frontera con México
Reuters/lainformacion.com

El presidente de EEUU, Barack Obama, desplegará hasta 1.200 soldados de la Guardia Nacional en la frontera entre Estados Unidos y México y pedirá 500 millones de dólares para reforzar la protección fronteriza, dijo el martes (madrugada del miércoles en España) un funcionario de la Administración.

Las tropas de Estados Unidos ofrecerán servicio de inteligencia, vigilancia y apoyo a las fuerzas que luchan contra el narcotráfico. Además, entrenarán las fuerzas de seguridad de los estados fronterizos del sur de Estados Unidos -California, Arizona, Nuevo México y Tejas- hasta que la Patrulla de Aduanas y Fronteras pueda reclutar y formar a más oficiales y agentes para servir a lo largo de la frontera.

Los fondos se utilizarán en más tecnología en la frontera, en mejorar la información y el apoyo entre las fuerzas de seguridad que luchan contra el tráfico de personas, de drogas, de armas y de dinero.

La cuestión de la inmigración ha sido un tema intenso en Washington, con Obama pidiendo una reforma integral y criticando la nueva y dura ley del estado fronterizo de Arizona que convierte en delito la inmigración ilegal permitiendo a la policía de Arizona detener a las personas si existe una "sospecha razonable" de que no tengan papeles.

Con el envío de soldados al sur de Estados Unidos, Obama -que también ha manifestado entender la preocupación por la inmigración relacionada con la violencia en los estados fronterizos- pretende evitar que los estados vecinos de Arizona sigan su ejemplo.

El tema también estuvo en el centro de la visita de Estado a Washington del presidente mexicano Felipe Calderón la semana pasada.

Mostrar comentarios