
París.- El Gobierno francés habría deseado que la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación (TNP), que concluyó ayer, hubiera aprobado una declaración "más incisiva" sobre la crisis iraní, según un comunicado de su ministerio de Exteriores.
El titular de la cartera francesa, Bernard Kouchner, mostró su satisfacción por el resultado de la conferencia -de cuyo documento final aseguró que incluye una "hoja de ruta" que calificó de "ambiciosa"- pero echó en falta más precisión sobre "las crisis de proliferación".
"Los textos podrían haber sido, ciertamente y según nosotros, más incisivos sobre las crisis de proliferación, en concreto sobre la crisis iraní, que está en el centro de las preocupaciones de la comunidad internacional".
"Son, sin embargo, el resultado de un compromiso entre las posiciones de las delegaciones y representan globalmente un resultado positivo", estimó Kouchner en una declaración del Quai d'Orsay (sede del ministerio de Asuntos Exteriores galo).
El documento final de 28 páginas y adoptado por consenso por los 189 signatarios del tratado compromete a las cinco potencias nucleares (China, Rusia, EEUU, Francia y Reino Unido) a "acelerar" la reducción de sus arsenales y disminuir la importancia de estas armas estratégicas en sus doctrinas militares.
Además, les insta a informar de los pasos que han adoptado en estas dos materias para 2014, antes de la próxima conferencia de revisión, que se celebra cada cinco años.
"Ahora hay que actuar", añadió Kouchner, quien recordó que es necesario apoyar "la acción del OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica) y del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) para luchar contra la proliferación".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios