Peña Nieto pide permiso al Senado mexicano para viajar a China y Australia

  • El presidente de México, Enrique Peña Nieto, solicitó al Senado permiso para ausentarse del país del 7 al 17 de noviembre próximo para cumplir compromisos de alto nivel en China y Australia, informó hoy el órgano legislativo.

México, 28 oct.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, solicitó al Senado permiso para ausentarse del país del 7 al 17 de noviembre próximo para cumplir compromisos de alto nivel en China y Australia, informó hoy el órgano legislativo.

La Gaceta Parlamentaria del Senado publicó el documento remitido por la Secretaría de Gobernación en que consta la solicitud del mandatario para participar en la XXII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) del 9 al 11 de noviembre en Pekín, China.

El mandatario también planea realizar una visita de Estado a China del 12 al 13 de noviembre y participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 en Brisbane (Australia) el 15 y 16 de noviembre, "atendiendo la invitación de los gobiernos de dichos países y organizaciones".

De acuerdo con el documento, en la Reunión de Líderes de APEC "se pretende fortalecer el diálogo político al más alto nivel y la inserción de la economía mexicana en la región económicamente más dinámica del mundo".

"Asimismo, tendrá lugar el Diálogo de Líderes con los integrantes del Consejo Asesor de Negocios de APEC (ABAC, por sus siglas en inglés), en el que se presentará el Informe Anual de ABAC a los líderes de APEC, que incluye las recomendaciones del sector privado para impulsar los objetivos del foro", apuntó.

En su visita de Estado a China, el presidente "hará patente el interés de México de enriquecer y profundizar la Asociación Estratégica Integral entre ambos países, misma que acordaron en junio de 2013, así como dar continuidad a temas puntuales de la agenda bilateral".

Además, participará en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, que es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las economías mas importantes del mundo, tanto desarrolladas como emergentes, y del que México es miembro, señaló el documento de Gobernación.

El Grupo de los 20 se reúne a nivel de líderes desde 2008 con el objetivo de hacer frente a la crisis económica internacional que se inició ese año.

Mostrar comentarios