
Esta campaña, que se realizará de forma conjunta y coordinada por ambos cuerpos policiales, ha sido promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT) y se inscribe en el Plan de Acción 2016 de la Estrategia Navarra de Seguridad Vial, según ha explicado el Gobierno foral en una nota.
Entre otras cuestiones, los agentes controlarán la velocidad, los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, el uso del casco y de los sistemas de retención, la documentación y las distracciones al volante como, por ejemplo, el uso del teléfono móvil o de auriculares durante la conducción.
Según la DGT, las carreteras convencionales o secundarias son las más peligrosas, "ya que presentan una alta siniestralidad a pesar de que su densidad de tráfico no es demasiado elevada". Cabe destacar que alrededor del 80% de los accidentes mortales que se produjeron en España en el año 2015 ocurrieron en carreteras secundarias.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios