PPC ve innecesaria reforma constitucional de PSC, pero "todo se puede hablar"

  • El portavoz del PPC en el Parlament catalán, Enric Millo, ha opinado hoy que "todo se puede hablar" si el PSC propone una reforma constitucional de carácter federal para resolver el encaje de Cataluña, pero ha mostrado su "convencimiento" de que las posibilidades de la actual Constitución y Estatut "no están agotadas".

Barcelona, 30 sep.- El portavoz del PPC en el Parlament catalán, Enric Millo, ha opinado hoy que "todo se puede hablar" si el PSC propone una reforma constitucional de carácter federal para resolver el encaje de Cataluña, pero ha mostrado su "convencimiento" de que las posibilidades de la actual Constitución y Estatut "no están agotadas".

"Estamos convencidos de que hay caminos a desarrollar dentro del actual Estatut y la actual Constitución. Todo se puede hablar dentro de la legalidad. Si algunos creen que la solución es modificar la Constitución, que lo expliquen. Pero esto no significa que no se puede hablar", ha dicho Millo en rueda de prensa en la sede del PPC.

"Hay reformas que se pueden emprender sin afectar al marco legal vigente. Si otros consideran que hay que plantear reformas que van directamente a las grandes leyes, que lo expliquen, lo planteen, concreten, digan cómo y busquen consensos necesarios. Pero para eso hay que contar con mayorías necesarias en Congreso", ha recalcado.

Millo ha señalado que las únicas limitaciones del PP al diálogo "son únicamente las que se derivan del marco legal vigente, y más que limitaciones, son garantías", y ha advertido de que "lo grave es que CiU y ERC hayan querido que se apruebe una resolución que cierra la puerta a la negociación".

Mejor han valorado la actitud del PSC al ofrecimiento de diálogo de la líder de los populares, Alicia Sánchez-Camacho, que en el marco del debate de Política General protagonizó un breve encuentro con el primer secretario socialista, Pere Navarro.

"Valoramos positivamente la respuesta que el PSC ha dado a la carta de Sánchez-Camacho, en el sentido de abrir un diálogo franco para establecer un gran acuerdo a favor de la convivencia, que impida el camino de la separación con el resto de España", ha destacado Millo.

A su juicio, el "asentimiento a hablar es bueno", pero en todo caso ha matizado que no existe ningún "acuerdo concreto y formal". "Pero que el diálogo se pueda establecer es un signo positivo en la actual coyuntura", ha añadido.

Mostrar comentarios