Prensa extranjera denuncia los "disparos deliberados" de soldados israelíes

  • La Asociación de la Prensa Extranjera en Israel denunció los ataques deliberados y directos de las fuerzas israelíes contra informadores "perfectamente identificados" y advirtió de que se trata de acciones "injustificables", que atentan contra el derecho básico a la información.

Jerusalén, 29 oct.- La Asociación de la Prensa Extranjera en Israel denunció los ataques deliberados y directos de las fuerzas israelíes contra informadores "perfectamente identificados" y advirtió de que se trata de acciones "injustificables", que atentan contra el derecho básico a la información.

En un comunicado, la organización señala de forma específica lo sucedido el domingo durante las protestas en la aldea de Silwad, al norte de Ramala, donde soldados dispararon con balas recubiertas de caucho a un fotógrafo de la agencia de noticias norteamericana AP.

Según se puede constatar en un vídeo de la televisión rusa "RT", el fotógrafo vestía un chaleco azul antibalas y un casco en los que destacaba un enorme letrero en blanco con la palabra "prensa" en inglés, y portaba sus cámaras en la mano.

En un momento dado, se comprueba como llega un blindado israelí y un soldado de baja y dispara de forma directa y a corta distancia contra el fotógrafo y otros compañeros gráficos que trabajaban junto a la carretera.

"Tras los dos incidentes ocurridos durante la pasada semana con ataques directos contra periodistas por parte de la Policía de Fronteras israelí, la FPA quiere subrayar una vez más que los ataques deliberados y directos contra periodistas perfectamente identificados son inaceptables", afirma.

"En uno de los sucesos, el corresponsal de la cadena CCTV y el cámara que cubría el viernes junto a él las protestas en la calle Al Makdasse (en Jerusalén) vio como le lanzaba una granada de sonido en los pies desde apenas tres metros de distancia", detalla.

De acuerdo con la nota, los soldados sabían que eran reporteros ya que "el comandante enseguida ordenó que no lanzaran granadas de sonido a los periodistas".

"El domingo, un fotógrafo de la agencia AP fue alcanzado por una bala recubierta de caucho cuando tomaba fotos de las protestas en la ciudad cisjordana de Silwad. Estaban alejados de las protestas y en una área que no había sido declarada zona militar cerrada. Un soldado de fronteras disparó entonces varias balas e hirió a los fotógrafos", denunció.

"La FPA protesta con contundencia contra estas acciones deliberadas de disparar gas, granadas de sonido y balas recubiertas de caucho contra periodistas que están claramente identificados y exige que se den órdenes claras a este respecto a las fuerzas sobre el terreno para que no vuelva a ocurrir", concluye.

Mostrar comentarios