Primer ministro holandés respalda al presidente del Eurogrupo tras polémica

  • El primer ministro Mark Rutte apoya firmemente a su ministro de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, quien ha causado preocupación en los mercados que entendieron que sus palabras de ayer sugerían que las condiciones del rescate de Chipre pueden servir como ejemplo en otros casos.

Bruselas, 26 mar.- El primer ministro Mark Rutte apoya firmemente a su ministro de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, quien ha causado preocupación en los mercados que entendieron que sus palabras de ayer sugerían que las condiciones del rescate de Chipre pueden servir como ejemplo en otros casos.

A juicio de Rutte, Dijsselblem ha dicho de manera "sensata lo que piensa" y ahora que está claro lo que dijo exactamente, ha vuelto la calma a los mercados, señaló en los pasillos de la segunda cámara del Congreso holandés, según la agencia holandesa ANP.

El presidente del Eurogrupo matizó el lunes tras sus declaraciones que "Chipre es un caso específico con retos excepcionales que requerían las medidas de participación del sector privado que acordamos" y que "los programas de ajustes macroeconómicos están hechos a medida de la situación del país en cuestión y no se usan modelos o patrones".

El primer ministro holandés subrayó que no hay un método establecido para hacer frente a la crisis en diferentes países de la zona del euro, sino que lo que hay es una "caja de herramientas" y cada caso debe ser examinado individualmente según las necesidades específicas del Estado miembro afectado.

"No se puede decir de antemano: siempre utilizo este instrumento" concreto para todos los casos, señaló Rutte.

También el líder laborista Diederik Samsom defendió a Dijsselbloem, al considerar que éste ha actuado bien.

"Me siento orgulloso y espero que él se mantenga un tiempo en el cargo, ya que es algo muy necesario", señaló, al tiempo que consideró bueno que el presidente del Eurogrupo haya advertido de que Europa no puede seguir salvando constantemente a los bancos a costa de los contribuyentes, según la agencia holandesa.

El partido liberal (VVD) respaldó a Dijsselbloem en la Cámara, donde los partidos de la oposición critican la actuación del ministro holandés de Finanzas y su descuido verbal.

El partido de centro D66 quiere pedir un secretario de Estado adicional en el Ministerio de Finanzas para quitar carga de trabajo a Dijsselbloem y darle más tiempo para adaptarse a su nueva tarea como presidente del Eurogrupo.

El antimusulmán Partido Para la Libertad (PVV) y la formación de la democracia cristiana (CDA) criticó en el parlamento las declaraciones del ministro, pues considera que éstas "no han favorecido la confianza en la gestión de la crisis" por parte de Europa, en palabras del diputado democristiano Eddy van Hijum.

Tony van Dijck, del PVV, que calificó el primer acuerdo del rescate de Chipre una "desgracia" y un "error histórico", calificó las declaraciones de Dijsselbloem de "torpes".

Wouter Great Tit (D66) afirmó que el ministro "perdió una buena oportunidad para callarse" y le reprochó no haberse limitado estrictamente al caso de Chipre y de haber creado "confusión".

Por su parte, Carola Schouten, de la Unión Cristiana recordó a Dijsselbloem que sus palabras se analizan con lupa ahora que es presidente del Eurogrupo.

Mostrar comentarios