Rabat destaca las oportunidades económicas en la próxima cumbre con España

  • El ministro de Comunicación marroquí y portavoz del gobierno, Mustafa Jalfi, dijo hoy en Rabat que la cumbre de la próxima semana entre los gobiernos de España y Marruecos es "una ocasión para plantear oportunidades económicas recíprocas y las posibilidades de cooperación".

Rabat, 27 sep.- El ministro de Comunicación marroquí y portavoz del gobierno, Mustafa Jalfi, dijo hoy en Rabat que la cumbre de la próxima semana entre los gobiernos de España y Marruecos es "una ocasión para plantear oportunidades económicas recíprocas y las posibilidades de cooperación".

En rueda de prensa posterior al consejo del gobierno, el ministro marroquí aseguró que la RAN "es un encuentro político, económico y diplomático que indica el progreso de las relaciones bilaterales".

En este sentido, Jalfi detalló que se tratarán "acuerdos para ser firmados en el ámbito de visados, económico, educativo, cultural y universitario", y destacó el encuentro entre los empresarios marroquíes y españoles que también se celebrará.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, al frente de una amplia delegación ministerial, visita el próximo 3 de octubre Rabat para la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre los dos países, que no se celebraba desde 2008.

Preguntado sobre si se abordará la cuestión de Ceuta y Melilla, Jalfi lo descartó antes de enfatizar que "no habrá otras cuestiones" y subrayar que sobre este tema "la postura de Marruecos es constante. No hay ningún cambio".

Esta nueva cumbre bilateral hispano-marroquí, que tuvo que aplazar su celebración por problemas de agenda después de un primer intento programado para el 12 de septiembre, será la décima entre los dos países desde que se inauguró el foro en 1993 y la primera que se celebre desde diciembre de 2008.

Según el borrador de la agenda, Rajoy llegará por la mañana a Rabat, donde será recibido por su colega, Abdelilah Benkirán; acto seguido inaugurará el foro empresarial, mientras los ministros españoles inician sus entrevistas sectoriales.

Antes del mediodía, está prevista una audiencia de Rajoy (en lugar por determinar) con el rey Mohamed VI, y por la tarde se celebrará la reunión plenaria de todos los ministros, antes de dar paso a una rueda de prensa con la que concluirá la cumbre.

La RAN de este año se celebra en un clima político muy fluido entre ambos países, que no se ha visto enturbiado ni siquiera por los últimos incidentes protagonizados por un grupo nacionalista marroquí que reivindica la soberanía de su país sobre Ceuta, Melilla y las islas y peñones del Mediterráneo.

Mostrar comentarios