México, 28 jun.- Un candidato a la alcaldía de Apaxtla de Castrejón, en el sur de México, reapareció este miércoles, luego de que fuera sacado por la fuerza de su domicilio por unos desconocidos, informaron hoy fuentes de la Fiscalía estatal.
Los familiares de Marcelo Ávila Velázquez, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se negaron a presentar una denuncia por privación ilegal de la libertad luego de que el candidato fuera sacado de su domicilio el lunes por tres hombres armados.
Tampoco se informó si se trató de un secuestro y, en su caso, si se pagó algún rescate, o sobre los detalles de la hora y o el lugar de la liberación del candidato.
Lo único que se supo en la Fiscalía es que Ávila "en términos generales está bien", que presentó "algunos golpes", "una crisis nerviosa" y que fue traslado fuera del estado para una revisión médica más a fondo.
El martes en un comunicado, el PRI, en la oposición en el estado, detalló que en la tarde del lunes fue privado de la libertad Marcelo Ávila, quien el próximo domingo aspira a convertirse en alcalde de esta población del norte de Guerrero, la cual cuenta con unos 7.000 habitantes.
En tanto, el Congreso de Veracruz revocó durante una sesión efectuada en Xalapa, la capital estatal, el mandato del alcalde de Chinameca, Martín Padua, detenido en abril pasado con un grupo de presuntos homicidas vinculados a Los Zetas.
Los diputados estatales determinaron que se acreditaron actos que vinculan a Padua con la delincuencia organizada, por lo que decidieron revocar su mandato y llamaron en su lugar al suplente Lázaro Francisco Luna.
Padua, del PAN, fue detenido por miembros del Ejército Mexicano el 17 de abril con cinco supuestos integrantes de Los Zetas que horas antes se habían enfrentado a balazos con oficiales de las fuerzas estatales y castrenses en el sur de Veracruz.
La Procuraduría General de la República (Fiscalía nacional) realiza en la actualidad una investigación por delitos contra la salud y delincuencia organizada contra Padua, quien se encuentra en un centro de detención de la dependencia en Ciudad de México.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios