En Castilla-La Mancha, con el cien por cien de votos escrutados, el PP consigue 10 diputados (38,17%), mientras que el PSOE saca 7 escaños (28,38%).Ciudadanos consigue tres escaños (13,76%) y Podemos uno (13,62%).
ElPPganó las elecciones de2011con 14 diputados y el 55.84% de los votos. En segunda posición quedó el PSOE con 7 diputados al conseguir el 30.31% de los votos.
Albacete
En las elecciones generales de 2015, elPartido Populares la fuerza más votada en la provincia deAlbacetecon el36,85%de los votos, obteniendo dos escaños. En segundo lugar se sitúa elPSOEcon el28,16%y un escaño, mientras queCiudadanoscierra el podio con un14,57%y también un escaño.Ni Podemos (13,92%) ni Unidad Popular(4,01%) obtienen ningún escaño.
En2011, el Partido Popular contaba con tres escaños, uno más que en la actualidad y también con un mayor porcentaje de votos(55,09%). El PSOE tenía también un escaño, pero con más votos(30,12%). Ciudadanos y Unidad Popular no existían por lo que no reciberon ningún voto.Guadalajara
En las elecciones generales de 2015, elPartido Populares la fuerza más votada en la provincia deGuadalajaracon el34,79%de los votos, obteniendo un escaño. En segundo lugar se sitúa elPSOEcon el22,53%y un escaño, mientras queCiudadanoscierra el podio con un18,06%y también un escaño.Ni Podemos (17,46%) ni Unidad Popular (4,12%) obtienen ningún escaño.
En2011, el Partido Popular contaba con dos escaños, uno más que en la actualidad y también con un mayor porcentaje de votos(54,00%). El PSOE tenía también un escaño, pero con más votos(27,69%). Ciudadanos y Podemos no existían por lo que no recibieron ningún voto, mientras que Izquierda Unida recibió el 6,84% de los votos.Cuenca
En las elecciones generales de 2015, elPartido Populares la fuerza más votada en la provincia deCuencacon el41,93%de los votos, obteniendo dos escaños. En segundo lugar se sitúa elPSOEcon el30,58%.NiPodemos(11,63%) niCiudadanos(10,77%) niUnidad Popular(2,99%) obtienen ningún escaño.
En2011, el Partido Popular contaba con dos escaños, pero con un mayor porcentaje de votos(55,91%). El PSOE tenía también un escaño, pero con más votos(33,01%). Ciudadanos y Podemos no existían por lo que no reciberon ningún voto, mientras queIzquierda Unidaobtuvo el 4,77% de los votos.Toledo
EnToledo, el PP consigue dos diputados y el PSOE saca otros dos escaños. En las pasadas elecciones generales los 'populares' se hicieron con 4 diputados y los socialistas con 2.
La fuerza más votada fue elPartido Popularcon149.274 (38,79%)votos. El PSOE fue segundo con106.842 (27,76%).Ciudadanos conseguió por primera vez representación en la provincia de Toledo con un escaño53.095 (13,80%), al igual que Podemos, que lograría otro escaño 52.047 (13,62%).Ciudad Real
EnCiudad Real, elPartido Popularconsigue 3 diputados, mientras que el PSOE saca 2 escaños. En las pasadas elecciones generales se repitió este mismo resultado.
La fuerza más votada fue el Partido Popular con112.839 (38,42%)votos. El PSOE fue segundo con91.251 (31,13%). En Ciudad Real Podemos (36.724/ 12,45%) y Ciudadanos (36.377/ 12,33%) se quedaron sin escaños.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios