Rusia calificará de "agentes extranjeros" a ONG financiadas por otros países

  • El partido Rusia Unida (RU) trabaja en una ley que otorgará un estatus de "agentes extranjeros" a aquellas organizaciones civiles que reciban financiación del exterior y participen en la vida política del país, anunció hoy la formación oficialista a la que pertenece el presidente, Vladímir Putin.

Moscú, 29 jun.- El partido Rusia Unida (RU) trabaja en una ley que otorgará un estatus de "agentes extranjeros" a aquellas organizaciones civiles que reciban financiación del exterior y participen en la vida política del país, anunció hoy la formación oficialista a la que pertenece el presidente, Vladímir Putin.

"El diputado Alexandr Sidiakin, uno de los autores de la propuesta, subraya que la ley no prohibirá la actividad de las organizaciones no gubernamentales (ONG) ni coartará sus derechos, pero sí publicitarán sus funciones como agentes internacionales y abrirán esta información a los ciudadanos", señala un comunicado de RU remitido a los medios.

El proyecto de ley prevé reconocer como "agentes extranjeros" a aquellas ONG que reciban financiación de otros Estados o sus instituciones, organizaciones foráneas o internacionales, o ciudadanos de otros países.

También recibirán este estatus, llamado a desprestigiar a ojos de los ciudadanos a los que sean señalados con éste, aquellas ONG "que participan en la actividad política en interés de fuentes extranjeras".

La ley considerará políticamente activas a "las ONG que independientemente de sus fines declarados financien u organicen acciones políticas que persigan influir en la toma de decisiones de instituciones estatales" y participen en la formación de la opinión pública con dicho objetivo, recalca el comunicado de RU.

Los llamados "agentes extranjeros" serán inscritos en un registro creado a tal fin, una auténtica lista negra, tras lo cual deberán rendir cuentas a través de una auditoría contable anual e informes semestrales sobre su actividad.

"Además, los medios de comunicación y digitales que publiquen su información deberán indicar que la fuente es una ONG que cumple las funciones de un agente internacional", explica el partido del Kremlin.

Sidiakin considera que "la sociedad rusa debe disponer de los elementos necesarios para controlar la actividad de las ONG financiadas desde el exterior y que persiguen objetivos políticos coincidentes con los objetivos de sus donantes".

Una vez aprobada la normativa, las propias ONG que reciban financiación del exterior deberán inscribirse en la "lista negra" en el plazo de 90 días tras su entrada en vigor bajo la amenaza de multas y de que su actividad sea paralizada hasta seis meses en caso de no hacerlo.

El propio Putin ha acusado a Estados Unidos de instigar las protestas antigubernamentales que han recorrido Moscú y otras ciudades rusas para exigir la anulación de las elecciones parlamentarias de diciembre de 2011, tachadas de fraudulentas por la oposición.

Varios cargos del Kremlin y del Gobierno ruso, por otra parte, han acusado a las ONG de defender intereses extranjeros al apoyar estos mítines.

Sidiakin asevera que la ley que promueve permitirá que "la gente, al comprobar cuántos agentes hay en el país, desarrolle de manera más activa la sociedad civil basada en los intereses nacionales y la soberanía de Rusia".

Mostrar comentarios