En una carta a la militancia del PSOE

Sánchez justifica un posible pacto con Bildu y habla de "noticias inventadas"

"Los PGE son tan indispensables y su orientación es tan indiscutible que los adversarios del Gobierno progresista evitan hablar de ellos y desvían la atención hacia polémicas artificiales", escribe en la misiva.

Pedro Sánchez
Sánchez justifica un posible pacto con Bildu y habla de "noticias inventadas"
EFE

Pedro Sánchez reacciona a las críticas internas de sus barones a un posible pacto con Bildu con una carta escrita a la militancia en la que justifica por qué los Presupuestos deben aprobarse sí o sí: los PGE, afirma el secretario generales del PSOE, "son tan indispensables y su orientación es tan indiscutible que los adversarios del Gobierno progresista evitan hablar de ellos y desvían la atención hacia polémicas artificiales y noticias inventadas". 

"Esta es precisamente una de las tres reglas que aplica el populismo reaccionario que se extendió en años pasados en el mundo occidental y que acaba de recibir una estrepitosa derrota en Estados Unidos. El populismo reaccionario crea en primer lugar fake news, noticias falsas que presenta como hechos para desacreditar a sus adversarios. A continuación, se sirve de estas falsedades para fomentar la polarización y la división social. Y, en tercer lugar, jamás acepta su derrota, aunque eso ponga en riesgo las instituciones democráticas", se puede leer en la misiva que ha llegado este jueves a la militancia del PSOE, según explican fuentes del partido.

"Lo hemos visto hace muy poco en Estados Unidos y lo vemos desde hace meses en España. Se difunden primero acusaciones falsas y llamativas, fake news; se promueve en segundo lugar el odio y la polarización; y, en tercer lugar, se niega legitimidad a los resultados electorales, y se escamotean sus consecuencias, sea en el ámbito del Poder Judicial, en el Tribunal Constitucional o en cualesquiera de los demás órganos constitucionales", añade Sánchez, en un intento por calmar las aguas revueltas en el PSOE.

"Nuestra obligación como socialistas es explicar sin cesar el alcance histórico de estos presupuestos. Reiterar una vez y otra que nuestro país necesita salir adelante con el concurso de todos. Que no hay excusa que justifique desentenderse de este esfuerzo y menos aún oponerse a él", expone el secretario general.

"Nuestra misión no es sencilla. Habrás comprobado al conversar con vecinos, compañeros y amigos que todos estos avances sociales que comportan los nuevos Presupuestos ocupan poco espacio en el debate público. Y, en cambio, la atención se desvía hacia asuntos del pasado, como la lucha antiterrorista, que nada tienen que ver con los Presupuestos ni figuran por fortuna desde hace años entre los problemas de España y los españoles", lamenta ante los militantes.

"Querido compañero; querida compañera: estamos a la vez frente al mayor reto que ha vivido nuestro país en un siglo y ante una oportunidad histórica. Y debemos estar a la altura. Más allá del griterío partidista hay una sociedad golpeada y maltrecha que espera respuestas y soluciones. Una sociedad de mujeres y hombres de buena fe que ha resistido a la embestida de la pandemia y de la crisis económica y social". 

"Entre declinar responsabilidades y ser responsables, los socialistas elegimos ser responsables. Entre desentenderse de los demás y fortalecer nuestros servicios públicos, el PSOE elige lo segundo. Entre los privilegios y la justicia, elegimos la justicia. Sabemos que en esa posición coincidimos con una amplísima mayoría social". 

"Sigamos trabajando en la dirección correcta, desde la democracia, con humildad. Sigamos avanzando para construir la España que queremos sin dejar a nadie atrás", concluye.

Mostrar comentarios