Guatemala, 28 mar.- El presidente electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, aseguró hoy que no tiene contemplado restringir las relaciones con Taiwán, tras un escándalo de supuesta corrupción que involucra fondos de la cooperación taiwanesa.
"El tema de nuestra política internacional es abierta al mundo y en ese sentido nosotros estamos por fortalecer las relaciones y no restringirlas, porque somos un país que necesitamos intercambiar con todo el mundo", enfatizó el exguerrillero y actual vicepresidente salvadoreño, que el próximo 1 de junio tomará posesión como nuevo gobernante de ese país.
Sánchez Cerén se refirió así el ser consultado sobre el proceso de investigación abierto en El Salvador al expresidente de ese país Francisco Flores, por haber recibido fondos de Taiwán, y si ello influirá en modificar su política hacia ese país asiático.
"Como presidente voy a ser respetuoso del proceso y de la decisión que tome la Fiscalía", porque "hay pruebas muy evidentes de que no fueron bien usados esos recursos", apuntó.
Sin embargo, aclaró que no se ha planteado en ningún momento restringir las relaciones con Taiwán sino, por el contrario fortalecerlas y abrir las puertas de El Salvador al mundo.
Sánchez Cerén manifestó que la investigación contra Flores está en manos de la Fiscalía y también en la Asamblea Legislativa, que ha formado una comisión.
El exmandatario salvadoreño es investigado por haber recibido al menos 10 millones de dólares en donaciones de Taiwán entre 2003 y 2004.
El Salvador es uno de los 22 aliados diplomáticos de Taiwán, que reconocen la isla como un Estado, de los que 12 se encuentran en Centroamérica y el Caribe.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios