
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría advirtió hoy a Artur Mas de que la democracia española tiene mecanismos de reacción para actuar contra quien piense que esté por encima del bien y del mal, en referencia a una eventual declaración de independecia de Cataluña.
Sáenz de Santamaría hizo esta afirmación en Boadilla del Monte (Madrid), antes de visitar las obras de rehabilitación del palacio del Infante Don Luis.
Preguntada sobre si el Gobierno podría recurrir a la futura Ley de Seguridad Nacional frente a un intento de secesión en Cataluña, la vicepresidenta dijo que esta iniciativa legislatva está pensada para gestionar crisis en general y que es la Constitución el marco en el que debe dirimirse esta cuestión.
Destacó que la Carta Magna establece cauces para los que quieren cambiar la estructura del Estado español, pero remarcó que la norma fundamental también fija límites y mecanismos de reacción frente a quien piense que esté por encima del bien y del mal.Fracaso personal
De lo que no está por encima Artur Mas es de la democracia y de la voluntad del conjunto de los españoles, señaló el número dos del Ejecutivo, quien se preguntó cómo pedir a los ciudadanos que cumplan las leyes si hay gobernantes que no respetan la democracia, en referencia a Mas.
Ni Mas ni nadie está por encima de la ley, que la respete, dijo tajante Sáenz de Santamaría, quien relacionó la candidatura unitaria que lidera el presidente de la Generalitat con su interés particular, en el sentido de evitar un fracaso personal con su apuesta por la independencia catalana.
La vicepresidenta insistió en que la candidatura unitaria que promueve Mas y el hecho de que diga que pondrá fecha a la independencia tiene mucho más de deriva personal, de no reconocer todos los errores que han cometido en este proceso que de servir los intereses de los catalanes, a los que sólo está dividiendo y generando frustración.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios