
París.- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, parte civil en el "caso Clearstream", se mostró hoy "satisfecho" por la sentencia dictada en el mismo, que absuelve al ex primer ministro Dominique de Villepin, y aseguró que no apelará.
"El veredicto me satisface, incluso aunque no conozco personalmente a ninguno de los condenados, no los he visto nunca, no tengo contra ellos ningún resentimiento y me interrogo todavía sobre sus motivaciones", aseguró Sarkozy en un comunicado difundido por la Presidencia gala.
El jefe del Estado era parte civil en el caso después de que su nombre apareciera en los falsos listados de beneficiarios del cobro de comisiones ilícitas a través de la sociedad luxemburguesa Clearstream.
Los abogados de Sarkozy habían señalado a Villepin como el instigador de que su nombre estuviera en esos listados, una maniobra que, sostenían, perseguía debilitarle políticamente en un momento en el que ambos se disputaban la hegemonía de la derecha francesa.
Pero el Tribunal Correccional de París absolvió al ex primer ministro.
"El tribunal ha considerado que el papel de Dominique de Villepin en la manipulación no ha podido ser probada. Lo acato pero tomo nota de la severidad de los considerandos que le conciernen", señaló Sarkozy en referencia a las dudas y contradicciones en los testimonios de Villepin que recoge la sentencia.
El presidente destacó que los jueces reconocieron que existió una "manipulación grave" en el caso y sancionó con penas de cárcel a sus responsables.
Fueron condenados el ex número dos de EADS, Jean-Louis Gergorin, considerado cerebro de la trama, el informático Imad Lahoud, brazo ejecutor de la misma, y el auditor Florian Bourges, cómplice.
Sarkozy señaló que se constituyó como acusación particular para que el caso "fuera conocido por los franceses" y que los responsables "fueran sancionados para que nadie tenga en el futuro la tentación de acudir a estas prácticas que deshonran la democracia".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios