Dos obreros desaparecidos tras ceder el forjado de un edificio en obras en Madrid

  • Las labores de los bomberos del Ayuntamiento se centran en encontrar a los operarios y en consolidar y reforzar la estructura del inmueble.
Los bomberos del Ayuntamiento tratan de localizar entre los escombros del edificio derrumbado a dos obreros
Los bomberos del Ayuntamiento tratan de localizar entre los escombros del edificio derrumbado a dos obreros
EFE

Parte del forjado de un edificio en rehabilitación en el número 19 de la calle del General Martínez Campos, en el distrito de Chamberí de Madrid se ha derrumbado este martes por la tarde sobre el patio interior del inmueble. Los bomberos trabajan en reforzar el resto de la estructura del edificio y en retirar escombros por si alguna persona hubiera quedado atrapada. Perros especializados en la búsqueda de personas tratan de localizar a los dos obreros desaparecidos

Sanitarios del Servicio de Urgencia Médica de Madrid (Summa)atendieron a un obrero de 35 años con una herida en un codo, según han indicado a Efe fuentes sanitarias. Con carácter preventivo, el Samur-Protección Civil ha desplazado al lugar varias UVI móviles.

Entre 40 y 50 bomberos del Ayuntamiento de Madrid continúan a primera hora de la mañana con las labores de búsqueda que se han desarrollado durante toda la noche "sin descanso". Están participando en los relevos bomberos que se encuentran fuera de servicio pero que pertenecen a salvamento y desescombro, más especializados en las tareas que se requieren en este momento. En estos trabajos, siguen colaborando perros, tanto de la Policía Nacional como de la Policía Municipal de Madrid y de una asociación, la Unidad Canina de Rescate (UCR).

Aunque el martes la búsqueda se estuvo haciendo en algún momento de forma manual, con una pala, durante la noche se han empezado a utilizar miniescavadoras y retropalas para ir retirando los escombros. Cuando los bomberos se acerquen a la zona donde podrían encontrarse los trabajadores, volverán a hacer la retirada a mano.

También se han utilizado detectores de sonido, como cámaras y micrófonos. Desde Emergencias Madrid destacan la complejidad de las tareas porque el riesgo de desprendimiento parcial persiste. De hecho, los vecinos de los edificios colindantes, que fueron desalojados, no han podido volver a sus casas todavía.

En el lugar se encuentra en preventivo efectivos del Samur Protección Civil y del SUMMA para dar cobertura, si fuera necesaria, tanto a los obreros desaparecidos como a los propios bomberos que trabajan en las labores de búsqueda y desescombro.

La calle del General Martínez Campos fue cortada al tráfico rodado para facilitar las labores de los servicios de emergencias y la Policía Municipal ha desplegado un cordón de seguridad en la zona.

El suceso ocurrió a primera hora de la tarde de este martes en el inmueble en rehabilitación y vacío de siete plantas situado en el número 19 de la calle Martínez Campos. Por causas que ahora se investigan, se ha ido precipitando un forjado desde la séptima planta hasta la segunda, de arriba a abajo, y los escombros han caído a un patio interior.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, llegó al lugar de los hechos poco antes de las 19 horas acompañada de la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, y del concejal de Seguridad, Salud y Emergencias, Javier Barbero. "Estamos muy preocupados", manifestó Barbero en declaraciones a los medios poco antes de la llegada de Carmena, que entró en una carpa donde se está desarrollando la tarea de coordinación.

El propio Barbero informó que se han evacuado los dos edificios que se encuentran junto al inmueble parcialmente derrumbado pero no por riesgo sino "por precaución y prevención".

El edil de Seguridad dijo que la rehabilitación del edificio contaba con los correspondientes permisos y adelantó que las labores de desescombro y búsqueda "van para rato" porque hay que acceder al edificio siniestrado con "muchísima precaución".

Mostrar comentarios