LUNES, 30
Washington - Sesión extraordinaria de la OEA para estudiar la solicitud de Argentina de reunir a los cancilleres para analizar la reestructuración de su deuda.
Washington.- El presidente de EEUU, Barack Obama, recibe a su homóloga de Chile, Michelle Bachelet.
Washington - El Gobierno de EEUU pide al Congreso que le permita acelerar la deportación de los niños centroamericanos indocumentados.
Bogotá.- Concluye el cese el fuego unilateral de las FARC con motivo de la segunda vuelta de las presidenciales.
México.- Reunión del Consejo de la Internacional Socialista (hasta el 1 de julio).
Cochabamba (Bolivia).- El presidente boliviano, Evo Morales, inaugura un encuentro sindical internacional para crear un movimiento de unidad antiimperialista y anticapitalista.
Brasilia.- Vence el plazo para que los partidos escojan a sus candidatos a las elecciones generales de octubre en Brasil.
Lima.- El organismo de promoción de las inversiones Proinversión adjudica la licitación para la construcción del gasoducto del sur del Perú.
Santiago de Chile.- Visita del príncipe Alberto de Mónaco (hasta el 2).
Cartagena (Colombia).- La Agencia Española de Cooperación Internacional y organismos de la ONU debaten con el sector privado la agenda posterior a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (hasta el 1).
Pretoria.- Se reanuda el juicio al atleta Oscar Pistorius por el asesinato de su novia.
Atenas.- Ceremonia de clausura del semestre de presidencia griega de la Unión Europea.
Luxemburgo.- La oficina comunitaria de estadística Eurostat publica el cálculo adelantado de la inflación en la eurozona de junio.
Ciudad del Vaticano - Los reyes de España son recibidos por el papa Francisco.
París.- VI Foro Económico Internacional de la OCDE sobre Latinoamérica y el Caribe.
París.- El presidente peruano, Ollanta Humala, visita Francia, donde asistirá a reuniones económicas y se entrevistará con su homólogo François Hollande (hasta el 3).
París.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) presenta un informe sobre las perspectivas tecnológicas en materia energética.
París.- El presidente de Francia, François Hollande, se reúne con el jefe del partido progresista libanés, Walid Yumblat.
Roma.- La viceministra cubana de Comercio Exterior, Ilena Núnez Mordoch, presenta las nuevas normas sobre inversiones exteriores en la isla.
Berlín.- El Gobierno alemán presenta los ejes de un programa federal contra la extrema derecha y la violencia.
Berlín.- Rueda de prensa del ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, y de su colega israelí, Avigdor Lieberman.
Tokio.- Sentencia a Naoko Kikuchi, antigua miembro de la Verdad Suprema responsable del atentado con gas sarín en 1995 en el metro de Tokio.
Bangkok.- Expira la ley de seguridad interna vigente en Bangkok y partes de las provincias colindantes a causa de las manifestaciones antigubernamentales.
Seúl.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González Sanz, visita Corea del Sur (hasta el 4).
El Cairo.- Primer aniversario del inicio de las multitudinarias protestas que llevaron al derrocamiento militar del presidente islamista Mohamed Mursi.
MARTES, 1
Panamá.- Juan Carlos Varela es investido presidente de Panamá.
Cartagena (Colombia).- Cumbre de la Tercera Vía convocada por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a la que asistirán varios exmandatarios.
Cartagena (Colombia).- Reunión de la VIII Comisión Mixta Hispano-Colombiana de Cooperación.
San Juan.- Comienza en Puerto Rico el ejercicio fiscal 2014-2015.
Maracaibo (Venezuela).- IV Congreso Integral de Hidrocarburos, y XXIV Exposición Latinoamericana del Petróleo - LAPS 2014 (hasta el 3).
Lima.- Rueda de prensa para presentar la primera edición de "FoCo Perú: Foro para la Cooperación. Mujeres Unidas" del próximo 12 de julio.
Miami (EEUU).- Un tribunal de Miami revisa la pena del estadounidense de origen puertorriqueño José Padilla, condenado por apoyar a Al Qaeda.
Roma.- Italia asume la presidencia rotatoria semestral de la Unión Europea.
Estrasburgo (Francia).- Los eurodiputados votan al presidente de la Eurocámara para la octava legislatura.
Estrasburgo (Francia).-El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla sobre la denuncia que ha presentado contra Francia una mujer por la ley que prohíbe llevar burka.
París.- La OCDE difunde las últimas cifras de inflación de sus países miembros.
París.- El presidente de Francia, François Hollande, se reúne con su homólogo peruano, Ollanta Humala.
Ciudad del Vaticano.- El consejo de ocho de cardenales creado por el papa Francisco para la reforma de la Curia, continúa sus reuniones (hasta el 4)
Luxemburgo.- Eurostat, la oficina de estadística de la UE, publica los datos del desempleo de mayo.
Ginebra.- Altos responsables del Programa Mundial de Alimentos y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos informan de la escasez de alimentos para los refugiados en África.
Ginebra.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) presenta un informe sobre la política comercial de China.
Lindau (Alemania).- Tradicional encuentro de Lindau entre premios Nobel y jóvenes científicos de todo el mundo.
Londres.- El grupo cómico británico Monty Phyton regresa a escena 30 años después.
Londres.- Christie's subasta la obra "My Bed" de la artista británica Tracey Emin, que podría superar el millón de euros, y "Estudio de la cabeza de Lucian Freud" de Francis Bacon.
Seúl.- Visita del canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, en la que participará en el VI Foro de Cooperación de Alto Nivel Corea del Sur-América Latina (hasta el 3).
Tokio.- 60 aniversario de la fundación de las Fuerzas de Autodefensa de Japón.
Bagdad.- El nuevo Parlamento iraquí celebra su primera sesión en la que debe elegir a su presidente.
Kigali.- Diputadas de todos los continentes se reúnen en la cumbre de verano Foro Global Mujeres en los Parlamentos para reclamar mayor participación de las mujeres en la política mundial.
MIÉRCOLES, 2
Viena.- Irán y las grandes potencias reanudan las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
París.- La OCDE publica su informe "Perspectivas sobre desarrollo global".
Estrasburgo (Francia).- El primer ministro italiano, Matteo Renzi, presenta ante la Eurocámara el programa de la próxima presidencia de turno de la UE, que corresponde a su país.
París.- Fallo en el juicio de la actriz Scarlett Johansson contra Grégoire Delacourt, al que acusa de usar de forma ilícita y fraudulenta su imagen en su novela "La Première chose qu'on regarde"
Berlín.- Rueda de prensa anual del Wirstschaftsrat, ala económica de la CDU, partido de la canciller Angela Merkel.
Londres.- Bonhams subasta por hasta 84.000 euros obras que Banksy vendió en Central Park por 45 euros.
Accra.- La Organización Mundial de la Salud reúne a los ministros de Salud de once países de África para coordinar medidas que permitan atajar la actual epidemia de ébola (hasta el 3).
Beirut.- Octavo intento del Parlamento libanés para elegir al presidente del país.
Banha (Egipto).- Dictan fallo en el caso del hijo del expresidente Mohamed Mursi, Abdalá, por supuesto consumo de drogas.
Asunción.- Visita a Paraguay de la presidenta argentina, Cristina Fernández (hasta el 3).
Nueva York.- Entra en vigor el recorte de casi el 80 por ciento de vuelos de American Airlines entre Venezuela y Estados Unidos.
Washington.- 50 aniversario de la firma por el presidente Lyndon Johnson del Acta de los Derechos Civiles.
Nueva York.- La empresa de análisis Automatic Data Processing difunde datos sobre la creación de empleo en el sector privado de EEUU correspondientes al mes pasado.
Cartagena (Colombia).- La AECID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo celebran el "II Foro regional de empresas por la igualdad de género" (hasta el 3).
México.- Presentación del informe "Situación migración" elaborado por BBVA Bancomer.
San Salvador.- Visita oficial del presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, quien se reunirá con su homólogo Salvador Sánchez Cerén (hasta el 3).
Cochabamba (Bolivia).- VIII Encuentro de Escritores Iberoamericanos (hasta el 5).
Tokio.- Feria Internacional del Libro (hasta el 5).
Kabul.- Resultados preliminares de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Afganistán.
Seúl.- Se celebra el VI Foro de Cooperación de Alto Nivel Corea del Sur-América Latina.
Seúl.- Visita a Corea del sur del vicecanciller de Cuba, Pedro Núñez Mosquera (hasta el 4).
JUEVES 3
Chimaltenango (Guatemala).- Nueva audiencia en el juicio a exguerrillero guatemalteco Fermín Felipe Solano Barillas, acusado de masacrar a 22 campesinos en 1988.
Lima.- Conferencia "Nuevos liderazgos y Gerencia Pública para la Gobernabilidad Democrática y la inclusión Social", con la participación de varios expresidentes latinoamericanos.
Washington.- El Departamento de Trabajo informa sobre el índice de desempleo en junio.
Fráncfort (Alemania).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne para decidir sobre los tipos de interés oficiales.
Berlín.- La comisión parlamentaria que investiga el espionaje de EEUU en Alemania inaugura la ronda de comparecencias con dos antiguos trabajadores de la NSA, Thomas Drake y William Binney.
Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, y los presidentes del BCE, Mario Draghi, y del Bundesbank, Jens Weidmann, analizan la situación de Alemania y Europa en las jornadas del Wirtschaftsrat.
Ciudad del Vaticano.- Reunión de responsables de los Legionarios de Cristo en la que podrá saberse el nombre del consejero del Vaticano para su renovación.
París.- La exrehén de las FARC Íngrid Betancourt presenta ante la prensa su primera novela de ficción, "La ligne bleue".
Estrasburgo (Francia).- Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso referente a la detención y expulsión colectiva de ciudadanos georgianos de Rusia en otoño de 2006.
Londres.- Festival de música de Hyde Park (hasta el 13).
El Cairo.- Segunda sesión del juicio contra Mohamed Al Zawahiri, el hermano del líder de Al Qaeda, y otras 67 personas, acusadas de volver a reactivar la organización de Al Yihad y preparar atentados.
El Cairo.- Se cumple un año del derrocamiento militar del presidente islamista Mohamed Mursi.
Seúl.- El presidente de China, Xi Jinping, visita Corea del Sur (hasta el 4).
VIERNES, 4
Saint John (Antigua y Barbuda).- Comienza la 35 Cumbre de la Comunidad de Caribe (Caricom) (hasta el 6).
Villavicencio (Colombia).- Primer foro regional sobre víctimas del conflicto armado, organizado por la ONU y la Universidad Nacional de Colombia (hasta el 5).
Washington.- Estados Unidos celebra el Día de la Independencia.
Gijón (España).- Vigésimo séptima edición del certamen literario de la Semana Negra de Gijón (hasta el 13).
Montreux (Suiza).- El Festival de jazz de Montreux (hasta el 19).
París.- Apertura de los encuentros económicos de Aix-en-Provence (hasta el 6).
Dublín.- El Partido Laborista irlandés elige nuevo líder.
Aviñón (Francia).- Comienza la 68 edición del Festival de Aviñón (hasta el 27).
Karlovy Vary (R.Checa).- 49º edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary (hasta el 12).
SÁBADO, 5
La Habana.- La Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) celebra el primer pleno ordinario de los dos que realiza al año.
Brasilia.- Vence el plazo de los partidos para registrar ante el tribunal electoral a sus candidatos a las elecciones presidenciales, legislativas y regionales de octubre en Brasil.
Yakarta.- Finaliza la campaña de las elecciones presidenciales del próximo 9 de julio.
El Cairo.- Se espera el veredicto en el juicio del líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía, y otros 37 seguidores, procesados por los disturbios de julio de 2013 en Qaliubiya.
Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, viaja en visita oficial a China (hasta el 8).
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco se traslada a la región italiana de Molise, donde se reunirá con representantes del mundo laboral y la industria y con presos de una cárcel.
Roma.- Se celebra el matrimonio entre el príncipe Amadeo, hijo mayor de los príncipes Astrid y Lorenzo de Bélgica, con la periodista italiana Elisabetta Maria Rosboch von Wolkenstein.
Liverpool (R.Unido).- Bienal de arte contemporáneo de Liverpool (hasta el 25 de octubre).
Londres.- 25 aniversario del Museo del Diseño de Londres, fundado por Terence Conran.
Madrid.- Manifestación del Orgullo Gay.
DOMINGO, 6
Brasilia.- Comienza el plazo para que los candidatos a las elecciones generales de octubre en Brasil hagan proselitismo.
Pamplona (España).- Comienzan los Sanfermines 2014 con el lanzamiento del tradicional chupinazo.
Aix-en-Provence (Francia).- El ministro de Finanzas de México, Luis Videgaray, interviene en una ponencia sobre inversiones dentro de los Encuentros Económicos de Aix-en-Provence.
Berlín.- La exsecretaria de Estado de EEUU Hillary Clinton presenta en Berlín su libro autobiográfico "Decisiones difíciles".
París.- Inicio de la semana de la alta costura de París para el otoño-invierno de 2014-2015 (hasta el 11).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios