Copenhague, 30 ene.- Un tribunal de Oslo condenó hoy a un noruego de origen chino iugur y a un kurdo iraquí a 7 años y 3 años y 6 meses de cárcel, respectivamente, por planear un atentado contra el diario danés "Jyllands-Posten", que publicó unas caricaturas de Mahoma.
El tercer imputado en el caso, el uzbeco David Jakobsen, que colaboró con las autoridades noruegas, recibió una pena menor de cuatro meses por comprar la sustancia que iba a ser usada para fabricar una bomba.
La Fiscalía había pedido 11 años para el noruego Mikael Davud, de 40 años, y cinco para el kurdo Swad Sadek Saaed Bujak, de 38, y Jakobsen, de 33, cuando lo máximo fijado por las leyes antiterroristas de este país escandinavo es de doce.
Pero el juez decidió rebajar la condena al considerar que la bomba que Davud iba a fabricar era de pequeño tamaño y que había pocas posibilidades de pérdida de vidas humanas.
"El tribunal no tiene dudas de que Davud tomó la iniciativa y de que era el principal responsable. Él mismo debía encargarse de la realización del atentado", señaló el juez Oddmund Svarteberg al leer hoy la sentencia del primer caso en Noruega en el que se condena a alguien por planear un atentado terrorista.
La acusación apuntaba inicialmente a que pretendían realizar varios atentados en suelo noruego, e incluso se mencionó la embajada de China como posible objetivo, pero la Fiscalía decidió al final centrarse sólo en la vía danesa.
Los tres fueron detenidos en julio de 2010: Davud y Jakobsen en Noruega, y Bujak en Alemania.
Las policías de Dinamarca y de otros países han frustrado en los últimos años varios intentos de atentado contra "Jyllands-Posten" y el dibujante Kurt Westergaard, autor de una famosa caricatura de Mahoma con una bomba en su turbante, desde que el periódico publicó las viñetas sobre el profeta en septiembre de 2005.
Las caricaturas provocaron meses después fuertes protestas en el mundo islámico, con disturbios en varios países en los que murieron alrededor de 150 personas y un boicot comercial a productos daneses.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios