
UGT y CCOO han denunciado este viernes el escenario de "colapso" que sufre la ventanilla (y los teléfonos), de la Seguridad Social. Era un secreto a voces. Faltan manos y las plantillas no dan abasto para hacer frente a todas las gestiones que exigen su atención, tanto presencial como telefónica. Los sindicatos ya han reclamado a las autoridades que tomen cartas en el asunto y 'fichen' más manos para aplacar la saturación.
En sendos comunicados, los sindicatos exponen que este jueves trasladaron su preocupación en la reunión del Consejo General del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) donde denunciaron que el sistema "está desbordado".

UGT recoge en su nota que es "imposible" conseguir una cita previa en Madrid, Barcelona y Sevilla para ninguno de los servicios que habitualmente presta este organismo, entre los que está el recientemente puesto en marcha Ingreso Mínimo Vital (IMV).
CCOO añade que, "pese al esfuerzo que vienen realizando todos los empleados públicos", la administración de la Seguridad Social "no ha previsto adecuadamente" la gestión del incremento de solicitudes y, junto a esa dificultad de conseguir citas presenciales, se acumulan retrasos con casi 600.000 llamadas no atendidas en la línea 900.
Los sindicatos piden al Gobierno las "medidas oportunas que permitan resolver esta situación de manera inmediata, además de exigirle el reforzamiento de las plantillas".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios