
Acaba de concluir el Comité Federal del Partido Socialista. Desde las 11 de la mañana los barones regionales del PSOE han estado reunidos con Pedro Sánchez para abordar cuestiones como la celebración del próximo Congreso Nacional, pactos con otros partidos como Podemos para gobernar, o la autocrítica de Sánchez por los resultados negativos de las pasadas elecciones del 20D.
Fuentes de la dirección socialistahan atendido a los medios de comunicación y han explicado que la última intervención de Sánchez, que ha cerrado el Comité, ha sido una síntesis de lo que se ha venido viviendo estos días en el PSOE y que se ha hecho un llamamiento a las responsabilidades del partido.
Desde el Partido Socialista han afirmado que las intervenciones han sido abrumadoras y que sobre el cambio de fecha del Congreso Nacional, de los 250 asistentes, sólo cuatro se han negado a cambiar la fecha.¿Un Comité Federal de caras largas?
El PSOE lo ha negado y ha asegurado que se han vivido dos componentes: uno electoral, que para el partido ha sido duro por el mal resutado de las elecciones, aunque aceptable, y un componente complejo por lo ocurrido esta semana y la reunión tensa de anoche.
Aún así, han afirmado que los barones venían desconcertados y se han ido satisfechos con su líder, Pedro Sánchez y que el rival principal de éste es Mariano Rajoy y no Susana Díaz. Con esto último han querido aclarar que entre Pedro Sánchez y Susana Díaz no hay rivalidad, apesar de lo que se rumorea.¿Preocupa la imagen del PSOE?
Desde la dirección del partido afirman que sí, que preocupa la imagen del PSOE y que lo que han vivido esta semana no ha sido bueno para España ni por supuesto para el Partido socialista.
Después de 6 horas de debate y 49 intervencionesaseguran que ha sido un día complicado pero que aún así, se sienten satisfechos. "Tenemos la responsabilidad de hacer las cosas bien".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios