Tribunal revoca cierre de causa contra exalto cargo de Gobierno de Menem

  • Un tribunal de alzada de Argentina revocó hoy el sobreseimiento por prescripción de María Julia Alsogaray, exalto cargo del Gobierno de Carlos Menem (1989-1999), en una causa por presuntas negociaciones incompatibles con su cargo.

Buenos Aires, 28 abr.- Un tribunal de alzada de Argentina revocó hoy el sobreseimiento por prescripción de María Julia Alsogaray, exalto cargo del Gobierno de Carlos Menem (1989-1999), en una causa por presuntas negociaciones incompatibles con su cargo.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar, por mayoría, a los recursos de casación interpuestos por el fiscal y la querella, revocando así la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 que había declarado extinguida la acción penal contra Alzogaray, según informó el Centro de Información Judicial.

El año pasado, el Tribunal Oral 6 había dictado la prescripción de la causa abierta contra la Alsogaray por presuntos ilícitos cometidos entre 1995 y 1996, cuando era secretaria de Ambiente de Argentina.

En ese juicio, que ahora deberá reiniciarse, se investigaban supuestas irregularidades en contratos que se llevaron a cabo para promocionar el llamado "Plan de Manejo del Fuego".

La semana pasada, otro tribunal condenó a Alsogaray a cuatro años de prisión por el delito de fraude cuando era interventora de la telefónica pública Entel, en la década de 1990.

La exfuncionaria menemista, que estuvo a cargo del proceso de privatización de Entel, estaba acusada de duplicar sin justificación los precios en los contratos y de ampliar los plazos de ejecución con un perjuicio de 250 millones de pesos (por entonces, igual cantidad de dólares) para el Estado.

Alsogaray también fue condenada el año pasado a cuatro años de cárcel por los cargos de defraudación en perjuicio de la administración pública y peculado y, anteriormente, recibió otra condena por enriquecimiento ilícito.

Hija del político conservador Álvaro Alsogaray, María Julia fue elegida como diputada en 1985 por la Unión del Centro Democrático (derecha), liderado por su progenitor.

Durante el Gobierno de Menem, además de estar al frente de la Secretaría de Ambiente y ser interventora de Entel, también tuvo a cargo la privatización de la siderúrgica Somisa.

Mostrar comentarios