
El candidato de Junts per Catalunya (JxCat) a la investidura como presidente de la Generalitat, Jordi Turull, ha ofrecido este jueves "diálogo, diálogo y diálogo" al Estado para tratar de resolver el conflicto político en Cataluña.
En su discurso en el debate de investidura iniciado en el Parlament, Turull se ha preguntado "por qué no tiene que ser posible el diálogo y la negociación" entre el presidente de la Generalitat que logre ser investido y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un diálogo "de gobierno a gobierno".
Según Turull, diálogo "no quiere decir debilidad ni renuncia", sino que es "la mejor manera para poder avanzar", pero "hasta ahora no se nos ha querido ni escuchar -ha dicho-", porque el Estado ha respondido con "amenazas" y "represión" al independentismo.
Ha llamado en su discurso a la unidad del soberanismo para "deshacerse de las garras del 155", en un discurso en el que no ha hecho alusiones al proyecto de construir una república catalana.
En una alocución de una hora en el inicio de la sesión de su investidura, Turull tampoco ha mencionado a la CUP, después de que la formación anticapitalista haya decidido frustrar su elección al mantener la abstención, pero sí que ha emplazado a los soberanistas a ser "dignos del presente" y a exigir lo que solo de ellos depende.
"Siendo leales a lo que Cataluña nos pide superaremos todas las dificultades por grandes que sean", ha dicho, y ha remarcado que "juntos" será posible "deshacerse de las garras del artículo 155 y abrir un futuro claro, limpio y brillante".
Sànchez se muestra orgulloso
El número dos de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Sànchez, ha trasladado hoy su "absoluta confianza" al candidato a la investidura, Jordi Turull, de quien ha dicho sentirse "orgulloso" de que lo represente.
"Confianza absoluta en el amigo Jordi Turull, un hombre comprometido con la voz de la urnas. Orgulloso de que nos represente. ¡Luz en los ojos y fuerza en el brazo!", ha escrito Sànchez en un mensaje en su cuenta de Twitter.
La CUP ha acordado mantener sus cuatro abstenciones, ya decididas después de recibir su primera propuesta de plan de Govern, lo que impedirá que pueda ser investido hoy presidente de la Generalitat en primera votación el candidato de JxCat, Jordi Turull.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios