Un joven muerto y tres separatistas heridos por disparos de policías en Yemen

  • Un joven civil resultó muerto hoy y tres separatistas resultaron heridos por disparos de las fuerzas de seguridad yemeníes en la ciudad portuaria de Adén, al sur del país, informaron testigos a Efe.

Saná, 30 mar.- Un joven civil resultó muerto hoy y tres separatistas resultaron heridos por disparos de las fuerzas de seguridad yemeníes en la ciudad portuaria de Adén, al sur del país, informaron testigos a Efe.

El incidente se produjo en momentos en que la policía intentaba retirar las barricadas puestas por los separatistas en avenidas del barrio de Kriter, en el centro de Adén, para imponer la desobediencia civil en la ciudad.

Los agentes de orden dispararon de manera indiscriminada, por lo que mataron a un joven de 23 años e hirieron a tres seguidores del separatismo del sur de Yemen, indicaron los testigos.

Las ciudades del sur del país son escenario desde hace varios meses de acciones de violencia y enfrentamientos armados entre la policía y los miembros del movimiento separatista del sur.

Los dirigentes del separatismo han instado a la población a unirse a la desobediencia civil los días sábado y miércoles, con el cierre de avenidas y carreteras con árboles, neumáticos encendidos y piedras.

La desobediencia civil tiene como objetivo lograr la independencia del sur del Yemen, que se unió con la zona del norte en 1990.

El movimiento separatista empezó su campaña en el año 2007, con violentas protestas para restablecer el estado independiente del sur con el argumento de que sus habitantes son marginados por los del norte, que controlaban el Gobierno central en Saná durante el régimen del expresidente yemení, Ali Abdalá Saleh.

Saleh entregó el poder el año pasado a su vicepresidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, originario del sur, mediante una iniciativa auspiciada por la ONU y los países árabes del golfo Pérsico.

El separatismo del sur supone una de las prioridades de la agenda del diálogo nacional yemení, que comenzó el pasado 18 de marzo con el auspicio de la ONU y que entre sus objetivos destaca la celebración de elecciones generales y la redacción de una nueva Constitución.

Mostrar comentarios