
Los empleados de Torrespacio han vivido momentos de tensión este martes. La situación en el rascacielos, ubicado en el número 259 del Paseo de la Castellana, en el tradicional complejo de las Cuatro Torres, quedó normalizada a la hora de comer, después de comprobar la Policía que el aviso de bomba en el edificio era falso, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
Todo ocurrió sobre mediodía, cuando la Embajada de Australia en España, situada en la planta 24, recibía una llamada de una persona que alertaba de que había una bomba en el inmueble. Entonces, el responsable de la delegación llamó al jefe de Seguridad de la torre, que sin esperar a la presencia policial activó el protocolo y dio la orden de desalojar todo el edificio.
🚩ÚLTIMA HORA
— Policía Nacional (@policia) April 16, 2019
La @policia trabaja en estos momentos en Madrid en el rascacielos Torrespacio, que está siendo desalojado por motivos de seguridad.
Por favor, que cualquier persona en el interior del edificio o las inmediaciones siga las indicaciones del personal de seguridad pic.twitter.com/1MlDhkGKny
Una vez puesta en marcha la alarma, la megafonía saltó en todas las plantas del edificio anunciando que todas las personas tenían que salir y que no era un simulacro. Los ascensores fueron bloqueados, como en caso de emergencia, por lo que los empleados tuvieron que bajar las escaleras de la torre, de 56 plantas. No se registraron heridos ni incidentes durante la evacuación.
Para hacer todas las comprobaciones, se desplazaron al lugar una gran cantidad de agentes, entre ellos los expertos en explosivos (Tedax) y la Unidad Canina, que comprobaron y registraron la embajada y el resto de pisos, y comprobaron que no había ningún paquete sospechoso. Durante todo ese proceso, los agentes también acordonaron la zona y cortaron el tráfico en este punto.
También participaron agentes de la Policía Municipal, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y sanitarios del Samur-Protección Civil, de forma preventiva y siempre a disposición de la Policía Nacional, según las explicaciones de los portavoces de Emergencias Madrid.
Casi un millar de empleados evacuados
El resultado de la falsa alarma fue que casi un millar de trabajadores de la emblemática torre fueron evacuados a media mañana, si bien la mayoría de ellos pudo volver a su trabajo después de la hora de la comida. Por su parte, la embajada de Australia informó por Twitter que cerraría todo el día y pidió disculpas por los inconvenientes causados a sus 'vecinos'..
Ahora, la Policía se centra en localizar a la persona que llamó alertando del falso aviso de bomba, que podría ser acusado de un delito grave de orden público. Por su parte, la unidad policial de Seguridad Privada también estudiará el procedimiento aplicado por el jefe de Seguridad de la Torre quien, según fuentes policiales, tendría que haber llamado a la Policía para que comprobara la veracidad de la llamada de bomba antes de dar la orden de desalojar el edificio.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios