Uno de los jóvenes que reclama elecciones justas en Nicaragua suspende ayuno

  • Uno de los tres jóvenes opositores que demandan con una huelga de hambre la renovación del poder electoral en Nicaragua para "garantizar elecciones justas" suspendió hoy su protesta tras nueve días de ayuno, por problemas en su salud.

Managua, 29 jun.- Uno de los tres jóvenes opositores que demandan con una huelga de hambre la renovación del poder electoral en Nicaragua para "garantizar elecciones justas" suspendió hoy su protesta tras nueve días de ayuno, por problemas en su salud.

El manifestante, Luis Herrera, explicó a los periodistas que debido al ayuno que mantuvo frente a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE), en Managua, sintió que su cabeza "iba a estallar" y sufrió "un ardor en el estómago", por lo que los médicos le recomendaron suspender el ayuno.

Los otros dos manifestantes, José Ramón Ruiz y Kaled Antonio Toruño, miembros de la organización opositora Juventud Patriótica, informaron que mantendrán su protesta, aunque también han presentado problemas de salud por la falta de alimentos.

Los opositores acusan a los magistrados electorales de haber cometido un fraude en las elecciones generales del año pasado, en las que el presidente Daniel Ortega logró su reelección, y ahora demandan un cambio de autoridades antes de los comicios municipales del próximo 4 de noviembre.

"Nos parece que no es justo arriesgar nuestras vidas cuando se hacen de oídos sordos. El Gobierno no nos escucha y los magistrados allí van a estar (en sus cargos)", señaló Herrera poco antes de suspender su ayuno.

Por su parte, Roberto Bendaña, presidente de la organización no gubernamental Hagamos Democracia, crítica con el Ejecutivo, comenzó este viernes una huelga de hambre que dijo durará entre tres y cinco días, junto a los miembros de Juventud Patriótica.

Con los jóvenes en ayuno "compartimos la misión y demanda principal, que es restaurar el orden constitucional" en Nicaragua y seleccionar a nuevos jueces electorales, explicó Bendaña.

Otra organización opositora, Frente Amplio Opositor (FAO), dio a conocer que desde hoy instalarán "el campamento por la dignidad" frente al CSE, junto a los jóvenes en huelga de hambre, también para exigir "elecciones transparentes" y nuevos jueces electorales.

Unos 3,3 millones de nicaragüenses están habilitados para elegir el próximo 4 de noviembre a 153 alcaldes y vicealcaldes, así como a sus concejales.

Mostrar comentarios