
El ex primer ministro de Francia Manuel Valls ha asegurado este viernes en una entrevista en Los Desayunos de TVE que el país vecino estará siempre del lado de España en lo relacionado con garantizar el fin de la banda terrorista ETA, la cual acaba de anunciar su disolución definitiva para dentro de dos semanas. "No hay posibilidad de negociación, tenemos que apoyar lo que diga España", ha señalado.
Este viernes, el diario GARA difundía un comunicado de "arrepentimiento" de la banda terrorista en el que reconoce "el daño que ha causado en el transcurso de su trayectoria armada" y muestra "su compromiso con la superación definitiva de las consecuencias del conflicto y con la no repetición". Dice que "ojalá nada de eso hubiese ocurrido" y apela a "la reconciliación".
Valls califica este comunicado de ambiguo pero dice que "siempre ocurre eso en las organizaciones clandestinas", aunque lo considera como un paso importante. "ETA se tiene que disolver y punto. Pedir perdón no sólo a la sociedad vasca. No puede haber negociación, es una rendición incondicional", ha afirmado.
Además, el político de origen español ha comentado que la banda terrorista ha sido derrotada "porque hubo cooperación policial y las sociedades española y francesa impidieron que las ideas de la banda avanzaran". Ha recordado que Europa tardó en entender a principios de los años 80 el problema que estaba sufriendo España porque no comprendían que en una democracia como España ocurriese algo así, pero ha reiterado la eficacia en la cooperación entre países, algo que tiene que ser así "hasta el final".
Valls ha querido aclarar que el Yihadismo es muy diferente a la banda terrorista vasca. "Es más difícil luchar contra un terrorismo globalizado como el yihadista. No es lo mismo un enemigo exterior que interior y en España la gente no se ha dado cuenta de lo que representa este peligro".
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios