El boicot de Vox y Cs a la cita con Irán por el protocolo impuesto a las diputadas

Santiago Abascal
Santiago Abascal
Efe

El grupo parlamentario de Vox anunció que no asistiría a la reunión con la delegación de Irán que la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja había convocado para la tarde de este martes. El propio Santiago Abascal, líder de la formación, comunicó la determinación después de recibir el protocolo de la cita donde se prohibía a las mujeres diputadas estrechar la mano a los mandatarios iraníes. El grupo parlamentario de Ciudadanos ha seguido los pasos de la formación de ultraderecha y también ha rechazado acudir.

En ese contexto, desde el Congreso se comunicó que no habría saludo inicial y que la reunión con director general para Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Mahmoud Barimani, comenzaría directamente con ambas delegaciones sentadas ya en la mesa, sin saludo protocolario. 

Según fuentes parlamentarias, nunca estuvo previsto tal saludo, sino simplemente una reunión, algo que ya constaba en la convocatoria inicial. Sin embargo, a mediodía de este martes, la Embajada de Irán ha informado al Congreso sobre su protocolo que impide que los hombres toquen a las mujeres, y la Cámara lo ha comunicado, a su vez, a diputados que habían confirmado su asistencia.

Los hechos fueron denunciados públicamente por Vox, que anunció su negativa a sumarse a la cita de este martes al considerar que esas condiciones resultaban "inaceptables".  Ante la posibilidad de que se diera una situación de trato diferenciado entre hombres y mujeres, el presidente de la Comisión, Sergio Gutiérrez (PSOE), ha pedido a los servicios de protocolo de la Cámara que aclarasen tanto a los diputados como a la delegación iraní que no habría saludo protocolario previo.

Sin embargo, Vox ha mantenido el 'plante' y también desde Ciudadanos han anunciado un boicot parcial. Así, la portavoz de Exteriores del partido naranja, Melisa Rodríguez, ha informado de que no acudirá a la reunión con los iraníes porque no considera aceptables las condiciones establecidas, porque rechaza las políticas del régimen de Teherán y porque no ve oportuno mantener reuniones políticas con ese país.

Mostrar comentarios