Zapatero promueve en la Unión Africana una conferencia internacional para Somalia

  • Adis Abeba.- El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió hoy en el marco de la Asamblea de la Unión Africana con los máximos dirigentes de Somalía, Etiopía y Kenia para promover la celebración de una conferencia internacional que favorezca la estabilización y la paz somalí.

Zapatero asegura que Somalia es "un riesgo" y exige el compromiso internacional
Zapatero asegura que Somalia es "un riesgo" y exige el compromiso internacional

Adis Abeba.- El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió hoy en el marco de la Asamblea de la Unión Africana con los máximos dirigentes de Somalía, Etiopía y Kenia para promover la celebración de una conferencia internacional que favorezca la estabilización y la paz somalí.

España, junto a Italia, auspician la convocatoria de este foro bajo el liderazgo de Naciones Unidas con el objetivo de canalizar una ayuda real y eficaz al Gobierno federal de transición, lo que implicaría reforzar sus fuerzas de seguridad.

Zapatero aprovechó su asistencia a la inauguración de la XIV Cumbre de la Unión Africana para entrevistarse con el presidente de Kenia, Mwai Kibaki, y con el primer ministro etíope, Meles Zenawi, quienes, según el Gobierno español, pueden desempeñar un papel fundamental en la estabilización de Somalia.

Tuvo además un encuentro bilateral con el presidente del Gobierno federal de transición somalí, el jeque Sharif Sheik Ahmed, a quien trasladó el compromiso firme del Ejecutivo español con el futuro del país.

Somalia fue de hecho uno de los ejes del discurso que pronunció Zapatero en la Cumbre, donde reclamó a la comunidad internacional una respuesta "contundente y preventiva".

A su juicio, "Somalia es un riesgo" y puede convertirse en caldo de cultivo para el terrorismo, los secuestros, la piratería, el narcotráfico y la trata de seres humanos.

Al margen de estas entrevistas, tuvo también ocasión de charlar en el Centro de congreso de la ONU en Adis Abeba, donde se celebró la reunión, con Jeffrey Sachs, uno de los miembros del "comité de sabios" que ayudó al PSOE en la elaboración del programa electoral en las últimas elecciones generales.

Mostrar comentarios