
Esta edición, que tendrá un carácter bienal, se desarrollará en 11 ciudades españolas y las semifinales internacionales se celebrarán en Bélgica y México D.F., ha informado el Consejo en un comunicado este jueves.
Los participantes asistirán a una 'masterclass' sobre el mundo del cava, posteriormente se realizará una cata a ciegas, y los concursantes deberán someterse a dos pruebas: una escrita sobre el mundo del cava y una cata a ciegas de varios tipos de este vino espumoso.
Una vez finalizadas las pruebas, un jurado profesional las evaluará y al ganador se le entregará una beca de estudios en metálico de 1.200 euros y una medalla de oro, y para el segundo clasificado de cada una de las semifinales habrá una beca de 800 euros y una medalla de plata.
El primer ganador de la primera edición del concurso fue Guillermo Cruz, sumiller del Restaurante Mugaritz, que se impuso a 19 finalistas en la Gran Final que se celebró con gran éxito en Barcelona el 16 de febrero de 2015.
Los interesados en participar podrán hacerlo mediante petición al Consejo Regulador del Cava ('docava.es') o a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter, así como a la dirección del concurso info@jmrformacion.com.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios