
España recibió 36,3 millones de turistas extranjeros en los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento del 11,6% con respecto al mismo periodo del año 2016, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En junio, visitaron el país 8,4 millones de turistas internacionales, un 11,6% más que en el mismo mes del año anterior.
[Te interesa leer: España vuelve a hacer caja con el turismo en la 'década de oro' de los 90]
De enero a junio, Reino Unido, el principal mercado emisor de turistas hacia España, registró un repunte del 9,1%, con más de 8,6 millones de visitantes.
Le siguió Alemania, con 5,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 9,6%, y Francia, que experimentó un crecimiento del 4,9%, hasta los 4,7 millones de visitantes.Grandes repuntes
En los seis primeros meses del año, todos los mercados emisores arrojaron crecimientos, destacando el repunte de casi el 40% de las llegadas desde EEUU, con 1,2 millones turistas y el del 25,1% de las suizas, con cerca de 915.000 personas, así como del resto de América, del 34,4%.
Cataluña fue el primer destino de los turistas en los seis primeros meses del año, con más de 8,6 millones de visitantes, un 10,3% más; seguido de Canarias, con más de 6,9 millones y un aumento del 9,7%, y Baleares, con más de 5,4 millones, un 8,5% superior.
No obstante, entre enero y junio los mayores aumentos se dieron en las comunidades de Madrid, del 21% (casi 3,3 millones de turistas), y laC omunidad Valenciana, del 18,4% (casi 3,9 millones).Vía aeroportuaria
La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas entre enero y junio, en concreto a más de 30 millones, un 12,6 % más, en tanto que la carretera y el tren mostraron avances del 5,1 % y del 4,3 %, respectivamente, y el transporte marítimo se disparó un 24 %, con más de 600.000 llegadas.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado (de pago, como hoteles o viviendas de alquiler) aumentó un 11,4%, mientras que también se incrementó un 12,3% el número de turistas que utilizó alojamiento de no mercado, donde la vivienda de familiares o amigos mostró un repunte del 15,5 % y la vivienda en propiedad, del 8,5%.
El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para más de 30,8 millones de turistas en los seis primeros meses de 2017, lo que representa un crecimiento interanual del 14,9%, en tanto que por negocios y motivos profesionales llegaron 2,4 millones de viajeros, un 3,7% menos.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue la de 4 a 7 noches, al ser elegida por casi 18 millones de visitantes, un 10,9% más, aunque las mayores subidas correspondieron a las de una pernoctación (del 26,8%).
Entre enero y junio, 25,5 millones de turistas viajaron a España sin paquete turístico, un 13,3% más, y 10,8 millones lo hicieron con paquete turístico, lo que supone un incremento del 7,7%.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios