Canarias, C.Valenciana y C.León, destinos extrahoteleros elegidos en febrero

  • Canarias lideró en febrero el número depernoctaciones en apartamentos turísticos, con más de 2,6 millones,mientras que la Comunidad Valenciana fue la opción preferida encámping y Castilla y León en alojamiento rural.

Madrid, 31 mar.- Canarias lideró en febrero el número depernoctaciones en apartamentos turísticos, con más de 2,6 millones,mientras que la Comunidad Valenciana fue la opción preferida encámping y Castilla y León en alojamiento rural.

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional deEstadística (INE) referente a la ocupación en alojamientosturísticos extrahoteleros, Canarias es el destino preferido enapartamentos, con un 85,1 % de ocupación y un aumento del 0,3 % enlas pernoctaciones respecto al mismo mes del año anterior, quesuperan los 2,6 millones.

En el mes de febrero, las pernoctaciones en apartamentosturísticos se incrementaron un 3,6 %, con un aumento del 4,4 % entrelos visitantes no residentes en España y un descenso del 1 % entrelos residentes.

La ocupación en apartamentos creció un 5,8 % y llegó al 37,4 % delas plazas, mientras que en fin de semana alcanzó el 39,2 %, con unaumento del 6,5 %.

En cámpings, la Comunidad Valenciana fue el destino preferido,con 476.832 pernoctaciones, un 12,8 % más que en febrero de 2013 ycon el mayor grado de ocupación de las parcelas ofertadas (58,8 %).

En total, las pernoctaciones en cámpings aumentaron un 10,2 % enfebrero respecto al mismo mes del año anterior, con un incrementodel 15,7 % entre los residentes y un 8,7 % entre los no residentes.

La ocupación fue del 37,1 % de las parcelas ofertadas, un 3,4 %más que en el mes de febrero del año anterior, mientras que en finde semana aumentó un 5,3 % y alcanzó el 38,7 %.

En cuanto al turismo rural, Castilla y León fue el destino másvisitado, con 50.995 pernoctaciones, un 1,3 % más que en febrero de2013.

Sin embargo, Canarias tuvo el mayor grado de ocupación, con un32,2 % de las plazas ofertadas.

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural seincrementaron un 10 % en febrero, con un aumento del 11,7 % en losresidentes y un 4,6 % en los no residentes.

La ocupación aumentó un 10,2 % en los alojamientos de turismorural y se ocuparon el 7,5 % de las plazas en febrero, cifra queasciende a 17,4 % en fin de semana, con un aumento del 11,3 %respecto al mismo mes del año anterior.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el númerode pernoctaciones registradas en apartamentos turísticos, encámpings y en alojamientos de turismo rural, así como el porcentajede ocupación (por plazas en apartamentos y turismo rural y porparcelas en cámpings), durante el pasado mes de febrero:

APARTAMENTOS CÁMPINGS TURISMO RURAL

CCAA Pernoct. Ocup. Pernoct. Ocup. Pernoct. Ocup.

================================================================

Andalucía 360.147 24,06 176.451 25,18 34.001 9,89

Aragón 29.023 16,32 11.831 21,34 13.345 5,46

Asturias 1.427 2,27 829 13,71 8.971 3,11

Baleares 20.917 22,39 - - 11.510 26,25

Canarias 2.681.452 57,73 6.883 17,95 32.395 32,18

Cantabria 6.383 9,54 809 40,73 7.963 6,21

C. y León 11.582 8,70 3.823 16,31 50.995 6,55

C.-La Mancha 9.181 7,31 1.549 31,25 17.559 5,25

Cataluña 148.899 25,67 99.695 32,79 31.194 7,85

C.Valenciana 294.492 15,70 476.832 58,81 10.375 4,37

Extremadura 2.125 6,15 3.154 23,68 13.985 8,32

Galicia 7.138 9,20 262 7,57 6.243 4,14

Madrid 86.911 38,39 17.309 44,77 13.565 12,15

Murcia 30.419 16,13 123.861 53,20 3.357 7,02

Navarra 7.182 14,48 4.382 27,30 5.160 4,74

P. Vasco 7.922 19,31 3.245 22,32 8.323 8,41

La Rioja 4.989 15,24 3.432 58,49 1.585 6,41

================================================================

TOTAL 3.710.189 37,40 934.346 37,12 270.526 7,49

Mostrar comentarios