
Hay ciudades en las que el coste de vida es muy elevado y que para hacer frente a todos los gastos de vivir allí es necesario tener un sueldo consistente. Sin embargo, existen otros destinos que con salarios más modestos nos permiten vivir cómodamente, disfrutando de todos los servicios que el lugar pone a nuestra disposición.
Después de un estudio realizado por Time Out, la empresa inglesa ha elaborado un ranking con las 10 ciudades del mundo que tienen un coste de vida más barato para los ciudadanos. Estas localidades estás repartidas principalmente por Europa, aunque en esta lista también se han colado algunos destinos del continente africano, americano o del asiático.
1. Manchester, en Inglaterra
El primer destino elegido como el más barato para vivir es Manchester. Esta ciudad situada al norte de Inglaterra recibe un gran número de visitantes a lo largo del año. Es la tercera localidad más grande del país y, debido a su gran desarrollo industrial, una gran número de ciudadanos se ha trasladado a la zona con el objetivo de formar una familia y crecer profesionalmente.
2. Montreal, en Canadá
Montreal es la segunda ciudad más barata del mundo. Está ubicada en la provincia de Quebec en Canadá y es la localidad más grande de esta área. Además de en lo económico, diversos estudios han encumbrado a este destino por sus altos índices de desarrollo y sus bajos niveles de criminalidad.
3. Budapest, en Hungría
Budapest es la capital de Hungría y el tercer destino más barato para vivir. Las revistas especializadas han destacado el entorno geográfico en el que está ubicada esta localidad. Situada junto a las orillas del Danubio y en la zona del Castillo de Buda y la avenida Andrássy, Budapest combina un perfil urbano con la belleza de la naturaleza.
4. San Petersburgo, en Rusia
Localizada en el mar báltico, San Petersburgo es elegida como la cuarta ciudad más económica para la vida. Se trata de uno de los destinos más importantes de Rusia. Tanto es así, que está considerado como el centro cultural del país, ya que acoge espacios como Teatro Mariinsky o el Museo Estatal Ruso.
5. Johannesburgo, en Sudáfrica
Johannesburgo es la única ciudad del continente africano en aparecer en este ranking. Es la localidad más grande de Sudáfrica y, además, es la capital de la provincia de Gauteng. Está considera como el corazón de la parte sur de África y la capital financiera y una de las pocas ciudades globales de la región.
El resto de la lista la forman Praga, en República Checa, Oporto, en Portugal, Roma, en Italia, Ciudad de México, en México y Bangkok, en Tailandia.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios