Inteligencia dice que las protestas de Ashura fueron organizadas en Facebook

  • Teherán.- Un alto cargo del ministerio iraní de Inteligencia aseguró hoy que las cruentas protestas del día de "Ashura" fueron organizadas a través de la página web "Facebook" e instó al líder opositor Mir Husein Musaví a que niegue su relación con la red social.

Un alto cargo iraní acusa a diplomáticos alemanes de participar en las protestas de Ashura
Un alto cargo iraní acusa a diplomáticos alemanes de participar en las protestas de Ashura

Teherán.- Un alto cargo del ministerio iraní de Inteligencia aseguró hoy que las cruentas protestas del día de "Ashura" fueron organizadas a través de la página web "Facebook" e instó al líder opositor Mir Husein Musaví a que niegue su relación con la red social.

En declaraciones reproducidas por la agencia de noticias laboral Ilna, el viceministro de Inteligencia, cuyo nombre no ha sido revelado, acusó a grupos comunistas, pro monárquicos, seguidores de la fe Bahai y al movimiento de oposición en el exilio Muyahidin Jalq de instigar las protestas.

"Los acontecimientos del día de Ashura fueron organizados de forma previa por los mismos conspiradores que había organizado ya los sucesos durante el funeral de ayatolá Hosein Ali Montazeri en Qom", señaló.

A este respecto, el responsable afirmó que una de las principales vías de convocatoria fue una cuenta en "Facebook" atribuida a Musavi e instó al ex primer ministro y líder del movimiento verde a negar su supuesta relación con la misma.

"Si esta página no está vinculada con Musaví, entonces debe desvincularse", afirmó.

El responsable iraní señaló, asimismo, que algunos de los detenidos en Teherán procedían de otras ciudades y señaló que entre los arrestados figuran "una veintena de miembros del Muyahedin Jalq, comunistas, partidarios de la Asociación Monárquica así como seguidores de la fe Bahai".

"Otro grupo, que actuaba en Irán bajo la cobertura de una ONG pero era en realidad estaba formado por fedayines, el partido Tudeh (comunista) y neocomunistas, creó organizaciones como la Asociación de las Madres de luto o mujeres de la paz", señaló.

"El día de Ashura fueron detenidos entre 13 y 14 bahaíes", dijo el alto cargo antes de añadir que también fue arrestada una mujer de 44 años, supuestamente miembro del grupo opositor en el exilio "Asociación Monárquica".

"Esta mujer iraní afincada en Europa tenía varios pasaportes iraníes y europeos y había venido a Irán tras las elecciones... en los registros practicados en su casa se han encontrado unas 200 facturas de compra de piezas de oro y joyería que regalaba a los jóvenes que participaban en los disturbios", agregó.

En su domicilio también se hallaron cámaras de vídeo de alta definición con las que filmaba las manifestaciones y un equipo para hacerlas llegar al extranjero, explicó, antes de asegurar que fue detenida en su casa cuando se hallaba en compañía de "cuatro malvados".

El viceministro de inteligencia aseguró, igualmente, que los agentes detuvieron "a un grupo de cuatro o cinco personas que trabajaban en el página web opositora Jaras" y señaló que su caso será remitido al juzgado el próximo sábado.

Por último, instó al pueblo a participar en la manifestación de apoyó al régimen convocada el próximo día 11 de febrero, fecha en la que se conmemora el 31 aniversario de la revolución que derrocó la monarquía autoritaria del último Sha de Persia, Mohamad Reza Pahlevi.

Mostrar comentarios