Más de 10.500 personas asisten a feria de tecnología Movistar Campus Party

  • La mayor feria de la tecnología y la cultura digital Movistar Campus Party 2014 congregó a más de 10.500 participantes en su quinta edición en Zapopan, que concluyó hoy en el estado de Jalisco, oeste de México, informaron los organizadores.

México, 29 jun.- La mayor feria de la tecnología y la cultura digital Movistar Campus Party 2014 congregó a más de 10.500 participantes en su quinta edición en Zapopan, que concluyó hoy en el estado de Jalisco, oeste de México, informaron los organizadores.

Este evento masivo, organizado por la filial mexicana de Telefónica y diversas autoridades mexicanas, reunió durante siete días a miles de personas con sus ordenadores para intercambiar experiencias y conocer nuevas propuestas y alternativas cibernéticas, en telecomunicaciones y nuevas tecnologías.

Los organizadores destacaron que esta fiesta tecnológica, que se celebró por primera vez en Zapopan, "culminó con el número de compuseros más alto de todos los Campus Party que se han desarrollado no sólo en el país, sino en naciones como Inglaterra, España, Brasil, Colombia, El Salvador y Ecuador".

"Todos los asistentes a Movistar Campus Party 2014 gozaron de acceso a internet de alta velocidad a 30 gigabytes por segundo", dijo el responsable de Tecnología de Movistar Campus, Sergio Kleiman.

Explicó que, además, los participantes contaron con la red Wifi más veloz de todos los eventos anteriores con más de 60 puntos de acceso que conectaron a más de 1.500 asistentes de manera simultánea.

La principal misión de este encuentro era inculcar el espíritu emprendedor en los jóvenes innovadores mexicanos e impulsar el desarrollo de ideas de negocio a través de herramientas y financiamiento necesarios, informaron los organizadores.

En el encuentro se presentaron diez proyectos mexicanos y otros cuatro de Argentina, Chile y Perú para el programa de Telefónica denominado Wayra, creado para impulsar y financiar nuevas ideas y empresas de tecnología.

Asimismo, para promover a los jóvenes emprendedores mexicanos en este encuentro también participaron instituciones mexicanas como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) o el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

En los últimos 17 años, más de 300.000 personas han participado en las 35 Campus Party celebradas en siete países de Latinoamérica, España y Europa, según los organizadores.

Mostrar comentarios