Madrid, 28 jun.- El mercado de vehículos comerciales en la UE registró en mayo una nueva caída de las matriculaciones, con un 17,8 % menos (146.212 unidades), con lo que sigue la tendencia descendente iniciada en enero.
Según los datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), los datos de mayo generan una contracción de este mercado en los cinco primeros meses del año del 11,8 % (735.993 unidades) en comparación con el mismo periodo de 2011.
En mayo, el Reino Unido ha sido el único mercado de crecimiento (10 %), mientras que Alemania (-13,6 %), Francia (-22,1 %), España (-27,4 %) e Italia (-42,4 %) han marcado descensos de dos dígitos.
En los cinco primeros meses del año el descenso ha oscilado entre el -4 % en Alemania, el -6,2 % en el Reino Unido, el -8,5 % en Francia, el -24,8 % en España y el -37,9 % en Italia. En total, 735,993 vehículos nuevos se registraron en ese período.
En el segmento de los vehículos ligeros de hasta 3,5 toneladas, el mercado de la UE ha cerrado mayo con 118.477 unidades, un 19 % menos que en el mismo mes de 011.
En cuanto a los principales mercados, el Reino Unido ha sido el único en ampliar (+6,7 %), mientras que Alemania (-13,9 %), Francia (-22,7 %), España (-26,4 %) e Italia (-41,9 %) se han contraído.
En los primeros cinco meses, la recesión se ha impuesto en todos los mercados, desde el 3,6 % de Alemania, el -9 % de Francia, el -11,7 % del Reino Unido, el -24,3 % de España y el -38,7 % de Italia.
En el segmento de mercado de los industriales pesados de más de 16 toneladas, con exclusión de autobuses y autocares, la demanda ha caído en mayo un 14,2 %, con 18.562 unidades nuevas.
El Reino Unido se ha defendido mejor que otros mercados, con un aumento del 15,8 %, mientras que el resto de mercados ha marcado un menor número de camiones: -13,8 % en Alemania, -14,4 % en Francia, -36,1 % en España y -41,8 % en Italia.
De enero a mayo, la UE ha totalizado 93.757 camiones pesados, un 6,3 % menos que en el mismo período del año pasado. Alemania (-4,1 %) y Francia (-4,3 %) han reaccionado de manera similar, mientras que España (-23,2 %) e Italia (-27,9 %) registraron caídas de dos dígitos. El Reino Unido ha aumentado su demanda en un 14,9 %.
En los comerciales medios de más de 3,5 toneladas, con exclusión de autobuses y autocares, el crecimiento en mayo ha sido del 13,4 %, con 25.034 unidades matriculadas.
Los resultados han sido negativos en Alemania (-12,9 %), Francia (-14,4 %), España (-35,2 %) e Italia (-43,9 %), mientras que el mercado británico ha crecido un 20,8 %.
De enero a mayo, las nuevas matriculaciones de camiones han caído un 5,7 % en la UE. Entre los principales mercados, el británico ha sido el único con registro de crecimiento (24,6 %), mientras que el francés (-3,2 %), Alemania (-5,4 %), España (-24,2 %) e Italia (-31,9 %), marcan la contracción.
En el segmento de autobuses y autocares de más de 3,5 toneladas, el mes de mayo ha arrojado una caída del 3,5 %, a pesar del buen comportamiento del mercado británico, con un crecimiento del 109 %.
En los cinco primeros mes del año, los resultados positivos en el Reino Unido (61,1 %) y Alemania (2,6 %), los dos mercados más grandes, han compensado el descenso registrado en Francia (-18,9 %), Italia (-30,9 %) y España (-42,5 %), lo que ha llevado a un aumento global del 3,1 % del mercado de la UE.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios