Sanidad ofrece consejos "sencillos" para evitar los efectos nocivos del calor

  • El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ofrece una serie de recomendaciones y "consejos sencillos" para prevenir los efectos nocivos que sobre la salud pueden tener las altas temperaturas.

Madrid, 29 jun.- El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ofrece una serie de recomendaciones y "consejos sencillos" para prevenir los efectos nocivos que sobre la salud pueden tener las altas temperaturas.

Beber agua con frecuencia, protegerse de la exposición directa y prolongada al sol, evitar los esfuerzos físicos en las horas de más calor o usar ropa ligera y transpirable son algunos de los consejos que, un año más, se recomiendan desde Sanidad.

Estas recomendaciones se enmarcan en el "Plan de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud 2012", cuyo objetivo es prevenir los efectos del calor sobre la salud de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables: mayores, niños, enfermos crónicos y trabajadores al aire libre.

En una nota de prensa, el Departamento que dirige Ana Mato señala que el objetivo del Plan, presentado bajo el lema "Disfruta del verano con salud", es concienciar a la población de que, con unos sencillos consejos, se pueden evitar los efectos nocivos de las altas temperaturas.

El Plan, que comenzó a aplicarse el 1 de junio y estará activo hasta el 15 de septiembre, insiste en la necesidad de beber agua o líquidos con frecuencia "aunque no sienta sed", evitar el alcohol y no abusar de los líquidos con cafeína o mucho azúcar, ya que hacen perder más líquido corporal.

También recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, refrescarse "cada vez que se necesite", reducir los esfuerzos físicos en las horas de más calor (12,00 a 17,00) y usar ropa clara, ligera, holgada y que deje transpirar.

Advierte de que nunca debe dejarse a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos y recomienda consultar al médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con el calor.

Además, las medicinas deben conservarse en un lugar fresco para que no se deterioren y las comidas deben ser ligeras.

Con el fin de que estas recomendaciones lleguen al mayor número de personas posibles, Sanidad las publicará en su web www.msssi.es/calor y, entre junio y septiembre funcionará un sistema de suscripción para recibir en el correo electrónico y teléfono móvil la predicción de las temperaturas y el nivel de riesgo de su provincia.

El Ministerio recuerda que, en 2011, se registraron en España seis fallecimientos (cuatro hombres, una mujer y un niño de 11 años) por golpes de calor.

Mostrar comentarios