
La cesta de la compra se ha encarecido más de un 15% en lo que va de año y esto se refleja en los productos típicos de Navidad, que han llegado a los supermercados en diciembre. En las cenas de Nochebuena y Nochevieja, junto a las comidas de Navidad y Año Nuevo, comemos una gran cantidad de turrones, mazapanes, polvorones, jamón, carne, marisco, pescado, uvas... Los tradicionales festines con la familia suponen un gran coste económico, por lo que más que nunca, hay que comparar precios y calidad antes de comprar.
Hemos visitado cinco de los supermercados con mayor volumen de venta en España (Mercadona, Alcampo, Carrefour, Dia e Hipercor) para comprobar las diferencias de precios (a día 11 de diciembre) y cuánto podemos ahorrarnos.
Polvorones, turrón y bombones

Los dulces navideños están presentes en todas las casas durante estas semanas para el disfrute de los invitados. Sin duda, hay una gran diferencia entre marcas blancas y primeras marcas, por lo que aquí tenemos la primera forma de ahorrar. Los polvorones y surtido navideño de Mercadona son los más baratos, cuestan 3,95 euros el kilo. En el resto, se sitúan entre los 5,50 y 7 euros.
Si nos vamos a un marcas concretas, las diferencias son más pequeñas. Por ejemplo, la tableta de Suchard de chocolate es más barata en Alcampo y Carrefour (3,50€) y está más cara en Dia (3,80€). Algo más hay en la caja de bombones Ferrero Rocher. Tomando como referencia la de 30 unidades, es más barata en Alcampo (7,70€) y más cara en Dia (9€). Y los de Caja Roja de Nestlé, también es interesante comprarlos en Alcampo (8,59 euros la caja de 400 gramos), ya que ahorramos casi un euro respecto a Dia e Hipercor.

Jamón

En una reunión familiar navideña no puede faltar el jamón. La variedad en tremenda en todos los supermercados y los precios oscilan mucho dependiendo de la calidad. Así que hemos elegido uno que está en los supermercados que hemos visitado (salvo Mercadona). Se trata del Jamón Reserva Navidul 4 Estaciones, de 7 kg. Y hay diferencias. En Hipercor cuesta 59,90 euros, en Alcampo vale 65, en Dia lo encontamos por 79 y en Carrefour es aún más caro, 82,50. Es decir, podemos ahorrar 22,60 euros en esta pieza.
Mercadona vende sus propios jamones y la variedad de precios es muy amplia. Para no desvirtuar la cuenta de la compra, tomamos como referencia uno similar, el Jamón Gran Reserva (Incarlopsa), que también pesa 7 kilos y cuesta 72 euros.

Marisco, pescado y carne

Según avanzamos por el supermercado, el ticket se va encareciendo. Vamos a los productos frescos y también hay diferencias, siempre tomando como referencia productos de calidades similares. Carrefour nos ofrece los precios más económicos en gambones (8,95 euros el kilo), mientras que los langostinos cocidos están al mismo precio (entre 9,95 y 9,99 euros el kilo).
Si vamos a comprar salmón ahumado, mirando precios económicos de productos de marca blanca, interesa comprarlo en Carrefour (2,50€), donde está casi un euro más barato que en otros supermercados. En cuanto a las patas de pulpo cocido, Mercadona las vende más baratos que el resto (8,95 la pata de 250g), con 4 euros de diferencia sobre el precios más barato de Hipercor. Y el besugo, en Alcampo (29,95€ el kilo), cuesta 10 euros menos que en Carrefour y 20 menos que en Hipercor.
Llega el turno de la carne. Nos fijamos en el precio de las chuletas de cordero lechal, que suelen gustar a casi todos los miembros de la familia y son fáciles de cocinar. Un producto que encontramos a mejor precio en Alcampo e Hipercor (27,9 euros el kilo).

El brindis y las uvas

Para despedir el año, que mejor que un brindis. En este caso, las diferencias son de apenas céntimos en todos los supermerados, tomando como referencia el Cava Freixenet (5,40€ la botella de 75cl) y la Sidra El Gaitero 2,35€ la botella de 75cl).
Pero sí que observamos una diferencia de precio en cuanto a las uvas blancas a granel. Las más baratas son las de Dia (2,75€ el kilo) y las más caras las de Hipercor (5,95€ el kilo).
Con estos precios, ¿cuánto podemos ahorrarnos?
Después de comprar 14 alimentos básicos de Navidad, el ticket medio supra levemente los 200 euros. La diferencia entre el supermercado más barato (Alampo) y el más caro es de 31 euros (de 192 a 223), lo que supone un 16%. Además, si tenemos tiempo y podemos recorrer más de uno de estos comercios, el ahorro será aún mayor, casi 40 euros.
Hay que tener en cuenta que los precios pueden variar según se acerque la Navidad, por lo que siempre es importante anticiparse en la compra de todos los productos que aguanten varios días en la nevera o se puedan congelar.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios