Un artesano esloveno produce huevos artísticos con miles de perforaciones

  • El artesano esloveno Franc Grom de 72 años se dedica a un arte de extraordinaria precisión: decora cáscaras de huevo mediante un calado miniaturista con miles de perforaciones que los hacen parecer de encaje.

Vesna Bernardic

Stara Vrhnika (Eslovenia), 28 mar.- El artesano esloveno Franc Grom de 72 años se dedica a un arte de extraordinaria precisión: decora cáscaras de huevo mediante un calado miniaturista con miles de perforaciones que los hacen parecer de encaje.

En la aldea de Stara Vrhnika, unos 20 kilómetros al sur de Liubliana, este electricista jubilado ha producido en los últimos 20 años unos 770 huevos afiligranados, cada uno una verdadera obra de arte única, con precios de varios cientos de euros.

Los huevos suelen tener entre 1.000 y 3.500 microperforaciones, aunque Grom también ha logrado producir uno con 24.000 agujeros.

"Desarrollé esta técnica por casualidad, por pura diversión. Quise hacer unas decoraciones originales de huevos de Pascua y luego lo fui perfeccionando", cuenta en declaraciones a Efe en su casa.

Las herramientas que utiliza son de invención y manufactura casera, una combinación de instrumentos de odontología y taladros para piedra.

"Es una forma de tallado en piedra, ya que la cáscara de huevo es carbonato cálcico, roca", señala con sonrisa el artesano, que en 1995 patentó el llamado "Huevo de Pascua de Vrhnika".

Debido a la gran concentración que requiere esta labor, no es posible dedicarse a ella más de 2 o 3 horas al día, explica Grom. De lo contrario, se estropea la perfección del dibujo o se rompe la cáscara, desperdiciando horas y días de trabajo.

Antes de empezar con la decoración de un huevo, Grom examina la cáscara cuidadosamente bajo una luz especial para ver si tiene grietas minúsculas, aunque esa prevención a veces no basta para evitar una quebradura posterior.

El primer paso es vaciar el contenido del huevo, de gallina, pato, ganso o pavo, a través de un agujero, el primero de los miles de orificios que realizará Grom, quien anota minuciosamente el número total de perforaciones y quedarán anotadas en su archivo.

"Me suelen inspirar los tradicionales motivos etnográficos eslovenos, pero cuando me pongo a hacer los ornamentos me dejo llevar por mi propia imaginación", cuenta.

En su colección de huevos calados abundan motivos florales, hojas, ornamentos étnicos locales, pero también imágenes humanas y de personalidades conocidas.

Grom logra un efecto especial adicional, aparte de las microperforaciones, con una fina grabación de la cáscara desde el interior del huevo, una hazaña que consigue gracias a instrumentos especiales de manufactura propia.

Así, cuando el huevo se coloca sobre un soporte especial con luz que lo ilumina desde dentro, se nota que la cáscara aparece más opaca donde quedó intacta, más clara donde fue grabada y luminosa en las perforaciones, produciendo un efecto de magnífica maestría.

Aunque muy diferentes, los huevos producidos por Grom han sido comparados por algunos expertos en su exclusividad con los famosos huevos del orfebre ruso Peter Carl Fabergé (1846-1920).

Personalidades como Bill Clinton, Angela Merkel o Vladimir Putin han recibido de regalo estos huevos por parte del protocolo estatal de Eslovenia, y la familia imperial de Japón ha encargado dos con motivos especiales.

Además, estos huevos forman parte de las colecciones permanentes en varios museos de Eslovenia y han sido presentados en exposiciones de artesanía y etnografía itinerantes en París, Viena, Londres, Tokio y Los Ángeles.

El precio de un "Huevo de Pascua de Vrhnika" depende de la cantidad de detalles que tiene aunque en ningún caso vale menos de 500 euros (unos 650 dólares).

Mostrar comentarios