Víctimas de tráfico avisan de más muertos en dos meses,aunque bajan en el año

  • La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA ha alertado hoy del aumento del número de muertos en carretera en los meses de marzo y abril, aunque en lo que va de año la cifra se ha reducido un 2 por ciento respecto al mismo periodo de 2013.

Madrid, 30 abr.- La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA ha alertado hoy del aumento del número de muertos en carretera en los meses de marzo y abril, aunque en lo que va de año la cifra se ha reducido un 2 por ciento respecto al mismo periodo de 2013.

A través de un comunicado, DIA quiere hacer un llamamiento a todos los conductores para que extremen la precaución al volante, especialmente en este puente del 1 de mayo que, además, conicide con la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez (Cádiz).

"Estamos alarmados ante este incremento que se extiende desde el mes de marzo", ha subrayado el presidente de DIA, Francisco Canes, quien ha recordado que marzo concluyó con 89 víctimas mortales frente las 69 de 2013.

Mientras, hasta el 28 de abril, mes en el que se celebró la Semana Santa con una subida de nueve fallecidos respecto a la de 2013, se han contabilizado 96 fallecidos, frente a los 79 del mismo periodo del año anterior.

De todos modos, en lo que va de año, según datos de la DGT, han perdido la vida en las carreteras 319 personas, cinco menos que doce meses antes, es decir, una reducción del 2 por ciento.

La directora general de Tráfico, María Seguí, se refirió recientemente a la siniestralidad de marzo y abril, pero subrayó que las cifras fluctúan y recordó que en los últimos cinco años se registraron aumentos en 27 meses y al final cada ejercicio cerró con descensos en el número de víctimas mortales.

Incluso, en los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado, el número de fallecidos aumentó. Sin embargo, 2013 acabó con también con una reducción.

Francisco Canes ha insistido en la alarma de las víctimas ante el repunte de dos meses consecutivos y ha pedido a la Dirección General de Tráfico que actúe de "manera inmediata" para analizar ese aumento.

DIA considera que Tráfico debe aumentar sus campañas de control y de concienciación y que las autoridades competentes "no pueden esperar más para arreglar las carreteras, que causan la pérdida de vidas humanas y graves lesionados". A su vez, pide a los conductores que cumplan con las normas.

Mostrar comentarios