
Son muchos los empresarios y celebridades que deciden compartir sus lecturas más recomendadas con el resto del mundo. De hecho, Bill Gates suele ser tendencia durante el periodo navideño y veraniego tras lanzar su lista anual de los libros que más han gustado en la temporada. Pero no es el único, Elon Musk, CEO y fundador de Tesla y SpaceX, recientemente mencionaba algunos de los títulos que le ayudaron a llegar al éxito, mientras que Mark Zuckerberg se retó a sí mismo para completar su desafío 'A Year of Books', que consistía en leer hasta 23 ejemplares muy variados en el periodo de un año. El éxito de la iniciativa fue tal que algunas de estas versiones llegaron a alcanzar el 'top 20' de los más vendidos en Amazon.
Steve Jobs, considerado una de las mentes más brillantes de la historia, también ha servido de inspiración para muchos nuevos emprendedores. Tanto por su forma de hablar cuando realizaba clásicas presentaciones de los productos de Apple hasta sus secretos para conseguir ser más creativo que ya usaba Albert Einstein. Antes de su fallecimiento en 2011 a causa de un cáncer de páncreas, el magnate realizó algunas recomendaciones de lectura con las que es posible aprender más de la vida y los negocios.
Lista de lectura completa
La selección de Jobs destaca por combinar desde clásicos de la literatura como '1984' o 'Moby Dick' hasta otros más espirituales como ‘Autobiografía de un yogui’. Cabe enfatizar que el magnate declaró que seguía la religión budista, por lo que muchas de sus lecturas estaban relacionadas con estos temas.
Muchos de sus allegados coinciden en que el fundador de Apple era un hombre muy inteligente con gran capacidad para la innovación. Algunos de sus seguidores compartían su visión particular sobre el mundo y admiraban sus éxitos empresariales. En numerosas ocasiones mencionó algunas lecturas que le cambiaron la vida tanto a nivel personal como profesional. Veamos cuáles eran y por qué tendía a recomendarlas.
- '1984' de George Orwell.
- 'Moby Dick' de Herman Melville.
- 'Autobiografía de un yogui', de Paramahansa Yogananda.
- 'La rebelión de Atlas', de Ayn Rand.
- 'El rey Lear', de William Shakespeare.
- 'El dilema de los innovadores', de Clayton M. Christensen.
- 'Aquí ahora: Recuerda', de Ram Dass.
- 'Sistema curativo por dieta mucosa', de Arnold Ehret.
- 'Inside the Tornado', de Geoffrey A. Moore.
- 'Solo los paranoides sobreviven', de Andrew S. Grove.
- 'Diet for Small Planet', de Frances Moore Lappé.
- 'Mente Zen, Mente de Principiante', de Shunryu Suzuki.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios