
La tranquilidad es uno de los objetivos más buscados por los españoles en sus vacaciones. Y es que el 45% de los trabajadores de nuestro país afirma sufrir estrés laboral, según los datos del informe '360º Wellbeing Survey 2020' elaborado por la aseguradora de salud Cigna. Pero, ¿cómo aunar playa, sol y tranquilidad durante las vacaciones? La respuesta es viajar a calas paradisíacas de España, que pese a sus entornos increíbles son un lugar donde prima la tranquilidad gracias a la inexistencia de masificación.
Las calas que presentamos a continuación tienen un elemento en común: para llegar a ellas hay que esforzarse. La mayoría requieren de caminatas de al menos 30 minutos, pero el esfuerzo tendrá recompensa.
Además de andar por bosques y entornos naturales únicos de nuestro país, el destino final será inigualable: arena fina, agua cristalina e ideal para hacer esnórquel y un espacio cómodo para tomar el sol. Las Islas Baleares y Canarias copan este ranking de calas paradisíacas y tranquilas:
Cala Pilar (Menorca)
Vuelo ida y vuelta desde Madrid: desde 72 euros

Uno de las mejores playas de Menorca. Está ubicada al norte de la isla, por lo que es conveniente ir cuando no sople viento de norte. Para llegar a este arenal virgen hay que caminar entre 30 y 45 minutos, pero sin duda alguna merece la pena.
Cuando atravieses el bosque encontrarás una cala de 240 metros de largo, con aguas cristalinas y tranquilas. Es uno de los mejores lugares de Menorca para hacer esnórquel gracias a su variedad de fauna marina.
-Consulta los precios de vuelos a Menorca
Playa de Es Coll Baix (Mallorca)
Vuelo ida y vuelta desde Madrid: desde 106 euros

Es Coll Baix es una de las calas más recónditas de Mallorca. Se ubica en el norte, concretamente cercana a la población de Alcudia. Se trata de un arenal pequeño, rodeado de acantilados al que hay que llegar sí o sí caminando.
En este sentido, las opciones son variadas. La más sencilla es la de ir en coche hasta el Collet des Coll Baix y desde allí caminar 25 minutos, aunque con el último tramo complicado entre rocas. También es posible llegar caminando a el Collet, aumentando la duración de la ruta hasta los 55 minutos. En la playa, incluso en verano, suele haber poca gente.
-Consulta los precios de vuelos a Mallorca
Playa de La Cocina (La Graciosa)
Vuelo ida y vuelta desde Madrid: desde 117 euros

A la isla de La Graciosa se llega en ferri desde Lanzarote y es un parada obligada para los visitantes de las Islas Canarias. Es lo más parecido al paraíso, sin coches, cuatro playas y largas rutas para caminar o andar en bicicleta (esta opción es la más recomendada).
Desde el puerto de La Graciosa se tarda entre 23 y 30 minutos en bicicleta en llegar a la Playa de la Cocina, una de las joyas de la isla. Esta cala de arena blanca y aguas de color azul turquesa se ubica al lado de la Montaña Amarilla, conjunto volcánico de 172 metros de altura y de color amarillo.
A sus pies emerge esta cala que siempre tiene el agua tranquila. Por ello, es el mejor lugar de esta isla para practicar esnórquel.
-Consulta los precios de vuelos a Lanzarote
Cala Trebalúger (Menorca)

La mayoría de turistas de Menorca acude a Cala Mitjana, una de las joyas del sur de la isla. Sin embargo, partiendo desde esta playa, se puede llegar a una cala menos masificada llevando a cabo una camina de unos 40 minutos de duración.
Se trata de Cala Trebalúger, un arenal flanqueado por acantilados de piedra caliza con las aguas transparentes del sur de Menorca. Como es común en otras playas de la zona, el agua apenas cubre hasta que se avanzan muchos metros. Es tranquila e ideal para largos baños. Además, siguiendo la ruta del 'Camí de Cavalls' (caminos rurales por los que se recorre Menorca), se puede llegar a Cala Fustam, otra playa virgen que merece la pena visitar.
Cala Escorxada (Menorca)

El sur de Menorca nos presenta esta cala impresionante que no acostumbra a estar masificada debido a su difícil acceso: al menos 50 minutos de caminata. Otra opción recomendable es llegar a ella haciendo paddle surf desde calas cercanas como Son Xoriguer o incluso Cala en Bosc (en poco más de una hora llegarás a Cala Escorxada). Es conveniente vigilar que no haya mucho viento del sur, ya que es una cala expuesta al viento.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios