
Oferta de empleo público. La empresa estatal Correos ha convocado un proceso de selección de 3.381 puestos de personal laboral fijo para desempeñar funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas.
Se trata de una convocatoria conjunta que incluye los puestos correspondientes a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.381 puestos), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización de empleo temporal 2018-2020. Las personas interesadas tienen de plazo hasta el 2 de diciembre, a las 23:59 horas, para inscribirse a través de la página web corporativa de Correos.
Del total de puestos ofertados, 2.356 son para tareas de reparto; 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas. Correos informa de que los interesados pueden inscribirse desde hoy hasta las 23:59 horas del 1 de diciembre, a través de su web corporativa, en donde también figuran las bases que rigen el proceso.

Requisitos para acceder a un puesto en Correos
Los requisitos generales que deben reunir todo aquel que solicite este puesto, necesita cumplir:
- Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
- Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
- Estar en posesión de la ESO, graduado escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación, de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.
- No mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
- No haber sido separado/a del servicio, inhabilitado o despedido del Grupo Correos.
- No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba.
- No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos.
- No estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- No padecer enfermedad o limitaciones física o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar.
- Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo.
- Para el puesto de Reparto 1 (motorizado): disponer de los permisos de circulación pertinentes.
El examen de oposición
El proceso se divide en dos partes: el examen teórico y la evaluación de los méritos de los aspirantes.
Las preguntas del examen serán de matemáticas o lógica. De las 100 preguntas de la prueba, 10 son psicotécnicas, al principio eran de 20. Este examen está valorado en la evaluación final con un 63%, mientras que los méritos cuentan 37%.

Idiomas
Se incorpora la necesidad de contar con conocimientos básicos de inglés y árabe, en el caso de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. No se hará un examen de idioma, sino que aparecerá en la lista de méritos.
- Para reparto y clasificación: tener un A2 supondrá 2 puntos.
- Para atención al cliente, tener el B1 supondrá 6 puntos.
- En Ceuta y Melilla, si habrá pequeña prueba de árabe que contará con 2 puntos en reparto y 6 en atención al cliente.
Puntos por méritos
Para trabajar en el puesto de reparto - agente de clasificación, los puntos por méritos son los siguientes:
- Antigüedad en Correos, en general: 6,5 puntos
- Antigüedad en Correos, en el mismo puesto y en la provincia en la que realizas el examen: 8,5 puntos
- Pertenencia a algunas de las bolsas de empleo público de Correos: 9 puntos
- Cursos de formación: 6 puntos
- Carné de moto: 6 puntos
- Carné de coche: 2 puntos
- Certificado oficial de idioma inglés A2: 2 puntos
- Bachiller, titulación universitaria o FP: 3 puntos
Para el puesto de atención al cliente, se valora de la siguiente manera:
- Antigüedad en Correos, en general: 6,5 puntos
- Antigüedad en Correos, en el mismo puesto y en la provincia en la que realizas el examen: 8,5 puntos
- Pertenencia a alguna de las bolsas de empleo público de Correos: 9 puntos
- Cursos de formación: 6 puntos
- Titulación universitaria: 6 puntos
- Bachillerato y fp: 4 puntos
- Certificado oficial de idioma B1: 6 puntos