
El verano ya está aquí. A partir de este sábado el verano se ha instalado en España y con él llegan las deseadas vacaciones. A la montaña, al campo, a la playa... Muchos son los destinos posibles para disfrutar de la época estival e intentar desconectar de la rutina y de la vida laboral. En general, solemos realizar escapadas a la playa, pero existe una multitud de planes alternativos ideales para desconectar sin que haya masificación.
Una de esas aventuras veraniegas puede ser realizar rutas senderistas y conocer nuevos rincones de nuestro país. Caminar entre parajes naturales, respirar aire limpio y descubrir lugares son tres aspectos que nos regala el senderismo. Desde el blog Wildguanaco recomiendan diez zonas para caminar y pasar un verano diferente.
10. Parque Nacional de Aigüestortes

La puerta de entrada a este paraje de cuento es el pueblecito de Espot. Lo recomendable es subir hasta el lago de Sant Maurici (4km) y una vez ahí podrás observar uno de los picos más emblemáticos del parque. Existen varias rutas de diferente nivel para realizar.
9. Torrent de Pareis

Esta ruta está ubicada al norte de la isla de Mallorca. El recorrido supone bajar desde la sierra de Tramontana hasta una de las calas más bonitas de la isla. Se desaconseja hacer esta ruta en época de lluvias, ya que existe el riesgo de inundaciones.
8. Ruta del Flysch

Ubicado en el Geoparque de la Costa Vasca, encontramos el flysch, una formación geológica en la que se van alternando capas de rocas duras, con otras más blandas. La zona más espectacular es la conocida como acantilados de Itzurum, entre Deva y Zumiaia, según los autores de este blog.
7. Circo de Gredos

Se encuentra en la sierra de Gredos, un lugar perfecto para el verano tanto por la variedad de rutas, como por la cantidad de pozas y piscinas naturales que hay. Una de las rutas más clásicas de Gredos es la que va desde la entrada de la sierra hasta el Circo de Gredos. En este circo de origen glaciar se encuentra la Laguna Grande.
6. Ruta de los Volcanes

Esta es una de las rutas más maravillosas de la isla de La Palma. recorre la parte sur de la isla por un paraje de lo más peculiar y pasa por antiguos cráteres volcánicos. Esta ruta se suele realizar empezando en el mirador del Jable y termina en el faro de Fuencaliente, así no acaba en el punto de partida.
5. Ruta por el río Borosa

Dentro de la sierra de Cazorla (Jaén), existen diferentes sendas con paisajes impresionantes. Una de ellas es esta donde encontramos pozas de aguas cristalinas, multitud de cascadas y la inigualable Cerrada de Elías.
4. Ruta Carlos V

Esta ruta de senderismo conecta dos territorios del norte de Extremadura, el Valle del Jerte y La Vera, cruzando la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Al igual que hizo el Emperador Carlos I de España y V de Alemania, al emprender su viaje de retiro a su Palacio en Cuacos de Yuste.
3. Ruta por la Pedriza

En la sierra de Madrid también encontramos numerosas rutas para hacer senderismo. La preferida de estos aventureros es subir por el arroyo del Chivato, donde encuentras una gran cantidad de pozas naturales y cascadas.
2. Ruta del Cares

Los Picos de Europa es otro lugar con incontables rutas de montaña. Quizás la más conocida sea esta, la Ruta del Cares. Este camino se construyó a mediados del siglo XX para acceder a una presa hidroeléctrica. Conecta los pueblos de Caín (León) con Poncebos (Asturias).
1. Valle del Hecho

Estos viajeros recomiendan visitar esta zona, que es una de sus favoritas. Ubicada en Los Pirineos, en ella puedes encontrar pequeños lagos de montaña de origen glaciar. En el camino también podrás observar distintos animales y podrás darte un chapuzón en alguna de sus cascadas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios