
Histórico. El rendimiento del bono soberano español con vencimiento a diez años ha marcado este martes un nuevo mínimo histórico del 0,020%, por debajo del mínimo de 0,035% que marcó el 16 agosto de 2019. El récord se produce después de que la semana pasada cerrase con una fuerte tendencia a la baja, con los inversores buscando refugio en estos activos.
Según datos del mercado secundario, el bono portugués al mismo plazo ha caído por primera en su historia en rentabilidades negativas (-0,01%), terreno en el que ya se sitúan las deudas públicas a diez años de Francia (-0,36%), Irlanda (-0,31%), Holanda (-0,52%) y Eslovaquia (-0,54%)
Mientras tanto, el interés del bono alemán a diez años -el activo de referencia- se situaba en el -0,611%. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles respecto de la referencia del 'bund' se situaba en torno a los 63,77 puntos básicos.
Este comportamiento del bono tiene lugar en un contexto marcado por la incertidumbre ante las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea para llegar a un acuerdo post-Brexit. Asimismo, el Banco Central Europeo (BCE) actualizará el jueves sus previsiones macroeconómicas y decidirá los nuevos pasos a seguir en su política monetaria.