
CaixaBank ha sido este viernes el 'farolillo rojo' de la banca y del Ibex 35 al desplomarse un 7,03%, hasta 3,29 euros por acción, a pesar de haber presentado unas cuentas hasta el tercer trimestre con unas ganancias de 2.457 millones de euros, un 17,7% más en base comparable. Se trata de la mayor caída en la cotización del banco participado por Criteria y el Estado desde mediados de julio y la tercera mayor de 2022.
Los analistas de Renta 4 y de Credit Suisse han valorado de forma positiva los resultados obtenidos por la entidad, si bien Nuria Álvarez, de Renta 4, señala que esta caída sería consecuencia de la modificación que el Banco Central Europeo (BCE) anunció ayer para su tercer programa de operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO III).
Se trata de una medida con la que el BCE busca poner fin a los 'beneficios caídos del cielo' de la banca y trasladar de forma consistente su política monetaria. Por ello, no solo CaixaBank registra caídas en la jornada de hoy, sino también Bankinter (-1,79%), BBVA (-0,23%) y Unicaja Banco (-3,37%), que cotiza en el Mercado Continuo.
Por el lado contrario, Banco Santander y Sabadell han conseguido revertir las pérdidas que han registrado por la mañana y cerrar en positivo, con avances del 1,26% y del 0,90% respectivamente. BBVA, que hoy también ha dado cuenta de sus resultados del tercer trimestre, ha señalado en rueda de prensa que en principio continuará con su calendario para devolver los préstamos obtenidos a través de este programa de liquidez. El banco presidido por Carlos Torres ganó 4.842 millones de euros, lo que supone un alza del 47%.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios