
Cellnex lo ha vuelto a hacer. Su ampliación de capital ha batido todos los récords de interés entre los inversores pese a su elevado tamaño. Los 7.000 millones de euro de dinero nuevo que ha captado se sitúan como la quinta mayor operación en efectivo de la historia de la bolsa española. La compañía ha anunciado este miércoles que ha completado con éxito la colocación.
La suma de las acciones suscritas en el Periodo de Suscripción Preferente más el número de acciones adicionales solicitadas en dicho periodo representan una demanda que ha superado en 45,6 veces las Acciones Nuevas ofrecidas en el Aumento de Capital (esto es, un total de demanda de aproximadamente 319.100 millones de euros) y que compara con la registrada en los aumentos anteriores (46,4 veces en agosto de 2020, 38,2 veces en octubre de 2019 y 16,6 veces en febrero de 2019).

La ampliación se ha llevado a cabo mediante la emisión y puesta en circulación de aproximadamente 193 millones de acciones ordinarias a un precio de suscripción (capital más prima de emisión) de 36,33 euros por cada acción nueva, frente a los 46,68 euros en los que cotizaban previamente a su anuncio. Cada acción en circulación daba un derecho de suscripción preferente y, a su vez, eran necesarios 48 derechos para suscribir 19 acciones nuevas. Las nuevas acciones cotizarán el 27 de abril.
La compañía destinará esta ampliación de capital a financiar la reciente adquisición de Hivory (Francia), el acuerdo con DT (Países Bajos) y la compra de Polkomtel Infrastruktura (Polonia). Con la operación, además, la empresa prevé financiar una cartera de proyectos que podría alcanzar los 18.000 millones de euros en los 18 meses posteriores a su cierre.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios